Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2023

Tarta mousse de Toblerone


Mañana es el cumpleaños de mi marido, Javi, y como la celebración con la familia y amigos será el fin de semana he preparado esta tarta pequeñita para celebrarlo en casa. Es súper fácil de hacer y como el chocolate nunca falla seguro que no me equivoco al regalársela. Si tienes antojo y quieres prepararla los ingredientes que vamos a necesitar son

Comenzamos preparando una plancha de bizcocho para la base de nuestra tarta. Yo la he hecho con la misma receta que uso para hacer brazo de gitano pero si no te quieres complicar mucho puedes hacerla con una base de galleta (tritura 150g de galletas, mézclalas con 75g de mantequilla y cubre la base de un molde de 15cm) Bate los huevos con el azúcar hasta que doble su tamaño. Añade la harina y el cacao tamizados e incorpora con movimientos envolventes. 

Repartimos la masa sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear, alisamos con una espátula y la metemos en el horno precalentado a 175º durante 10 minutos. Dejamos atemperar 5 minutos y cortamos con un aro de 15cm. Ponemos las dos hojas de gelatina a hidratar en agua fría. Fundimos el Toblerone. Montamos 200ml de nata bien fría y la mezclamos con el chocolate fundido con movimientos envolventes.

Calentamos los 50ml de nata y diluimos en ella las hojas de gelatina bien escurridas. Vertemos en la mezcla de la nata y el chocolate. Cubrimos las paredes del molde con una tira de acetato y vertemos la mouse sobre la base de bizcocho. Lo dejamos en la nevera al menos 8 horas o durante toda la noche. Al día siguiente desmoldamos y decoramos. Yo lo he hecho con una ganache de chocolate en la que mezclo 75g de chocolate negro con 75g de nata caliente. Lo ponemos en un biberón y cubrimos el la parte superior dejando caer gotas por los laterales. Ponemos unos trocitos de toblerone y algo más de mousse.

lunes, 6 de marzo de 2023

Tarta jirafa


Ayer fue el cumpleaños de mi sobrino Darío y con lo que le gustan los animales de la sabana, como dice él, no podía hacerle una tarta mejor que esta que vi en el blog de María Lunarillos. El relleno es de nutella así que otro plus para una tarta infantil de cumpleaños. Los ingredientes que he usado son:


Comenzamos con la masa de huevo y para ello batimos las yemas con el azúcar, el aceite, la leche y la vainilla. Añadimos la harina tamizada y cuando esté integrada separamos dos cucharadas para la masa blanca. Añadimos el cacao tamizado al resto de la masa, integramos y reservamos. Para la masa blanca montamos la clara con el azúcar. Añadimos la harina tamizada al merengue y cuando esté incorporada con movimientos envolventes le añadimos las dos cucharadas de masa de huevo que habíamos separado y seguimos con los movimientos envolventes. Pasamos esta masa a una manga pastelera con boquilla redonda.


Cubrimos una bandeja de horno con papel de hornear y dibujamos unas líneas finas formando el patrón del pelaje de una jirafa. Lo llevamos al horno precalentado a 180º durante un par de minutos. Lo sacamos y reservamos. Montamos las tres claras con 50g de azúcar y añadimos el cremor tártaro hasta formar un merengue. Lo mezclamos con movimientos envolventes con la crema de huevo y cacao que teníamos reservada. Lo vertemos sobre la bandeja de horno que teníamos reservada y lo llevamos al horno unos 15 minutos. Dejamos atemperar 20 minutos y desmoldamos.


Repetimos la receta para hacer el bizcocho que nos servirá para el fondo y la superficie de la tarta. Ahora nos ponemos con el relleno y para ello ponemos a remojo la gelatina en agua fría. Calentamos la nutella hasta fundirla. Diluimos la gelatina en la leche caliente, la mezclamos con la nutella y dejamos atemperar. Mientas montamos las claras y la nata, las mezclamos con movimientos envolventes junto con el chocolate picadito. Incorporamos la nutella con la gelatina y mezclamos con cuidado para que no se nos baje.


Para montar la tarta cortamos dos tiras de masa de la misma altura que el molde que vamos a usar y con ellas forramos los laterales. Cubrimos el fondo con una tapa de bizcocho y rellenamos con la mousse de nutella. Cubrimos con la otra tapa de bizcocho, tapamos con film trasparente y lo dejamos al menos 8 horas en la nevera, mejor si son 24 horas. Desmoldamos y colocamos sobre un stand. Para decorarlo montamos la nata junto con la nutella, ponemos en una manga pastelera con la boquilla que más nos guste y decoramos. Ya se pueden imaginar la cara que puso Darío cuando vio su tarta.



lunes, 5 de septiembre de 2022

Tarta rellena de cheesecake de limón

Este verano hemos descansado mucho, organizado cenas con los amigos, reuniones familiares y como suele ser habitual, me he encargado de los postres y uno de ellos fue esta deliciosa tarta rellena con cheesecake de limón. Me encantan los postres de limón para el verano así que este es un postre perfecto para refrescarnos en esta época del año. Los ingredientes que vamos a necesitar son:


Comenzamos preparando el bizcocho y para ello batimos la mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, junto con el azúcar hasta que quede cremosa. Añadimos los huevos de uno en uno mientras continuamos batiendo. En otro bol tamizamos la harina junto con la levadura e incorporamos la mitad a la mezcla anterior. Una vez integrada añadimos el yogur y tras mezclarlo terminamos con el resto de la harina. Una vez batido incorporamos las dos cucharadas de zumo de limón junto con la ralladura. Repartimos en dos moldes engrasados de 16cm y los metemos en el horno precalentado a 160º durante una hora. Una vez cocinados los desmoldamos y los dejamos enfriar sobre una rejilla.

Para el cheesecake comenzamos hidratando las hojas de gelatina en agua fría. Batimos por un lado el queso crema junto con el azúcar y el zumo de limón. Por otro lado montamos la nata y mezclamos ambas elaboraciones con movimientos envolventes. Calentamos la leche y diluimos la gelatina bien escurrida. La incorporamos a la mezcla y mezclaos de nuevo con movimientos envolventes para que no se nos baje mucho la elaboración. 

Para montar la tarta forramos el interior de un aro con acetato y ponemos una de las capas de bizcocho. rellenamos con 2/3 del cheesecake y  cubrimos con la otra capa de bizcocho, sin apretar mucho. Cubrimos con el resto del cheesecake y lo llevamos a la nevera al menos 6 horas aunque yo lo dejo toda la noche. Una vez desmoldado podemos decorarlo como más nos guste, yo, en esta ocasión lo he hecho con un poco de mousse de limón que tenía congelada.

lunes, 16 de mayo de 2022

Tarta de speculoos y brownie



La semana pasada fue mi cumpleaños y como no podía ser de otro modo hice la tarta para celebrarlo con la familia.. En esta ocasión quise mezclar dos de mis sabores favoritos, el chocolate y la crema de speculoos. Para hacerla vamos a necesitar:

Comenzamos preparando los bizcochos de speculoos y para ello batimos la mantequilla junto con el azúcar hasta que blanquee. Añadimos un huevo y cuando esté integrado añadimos el otro. Incorporamos las galletas trituradas junto con la cucharada de crema Lotus y mezclamos. Añadimos la mitad de la buttermilk y batimos.

Tamizamos la mezcla de harina con la levadura y el bicarbonato. Incorporamos la mitad a la masa y mezclamos hasta incorporarla. Añadimos la otra mitad de la buttermilk y cuando esté integrada añadimos el resto de la harina tamizada. Una vez esté todo integrado lo vertemos en dos moldes previamente engrasados de 16cm. Precalentamos el horno a 170º mientras preparamos la masa de brownie.

Para el brownie derretimos el chocolate el el microondas y tamizamos la harina junto con el cacao. batimos el azúcar junto con la mantequilla, añadimos el huevo y cuando esté incorporado agregamos el chocolate. Terminamos incorporando el resto de los ingredientes secos junto con los chips (o trozos) de chocolate. Vertemos la masa en otro molde de 16cm previamente engrasado. Horneamos todas las masas durante unos 25´(yo dejé los bizcochos de speculoos un poco más para que terminaran de cocinarse)

Mientras se hornean las capas de bizcocho y brownie podemos hacer la buttercream de speculos. Para ello batimos la mantequilla junto con la crema de speculoos. Incorporamos poco a poco el azúcar glass tamizado y terminamos con la nata. Batimos hasta conseguir una crema sedosa. Una vez que los bizcochos estén hechos los desmoldamos sobre una rejilla para que se enfríen por completo antes de rellenar la tarta.

Una vez fríos los bizcochos preparamos una ganache derritiendo el chocolate con leche junto con la nata. Colocamos una base de bizcocho de speculoos, lo cubrimos con una capa fina de butercream, hacemos un reborde con la crema y rellenamos con un poco de ganache que cubriremos con más butercream. Cubrimos con la capa de brownie y repetimos el mismo proceso con la buttercream y la ganache de chocolate.

Terminamos con la última capa de bizcocho de speculoos y cubrimos toda la tarta con una capa fina de buttercream. Dejamos la tarta al menos media hora en la nevera antes de darle la última capa de buttercream, que dejaremos lo más lisa posible. Decoramos con un goteo de la ganache de chocolate, un poco más de buttercream con la manga pastelera y unos fideos de chocolate. Una vez terminada la conservamos en la nevera hasta el momento de consumir.

lunes, 18 de abril de 2022

Tarta de nata y fresas


 Para mi hermana Noemi esta es su tarta favorita, siempre se la pide por su cumpleaños. Para ella no hay mejor postre que una buena copa de fresas con nata así que esta deliciosa tarta va dedicada a ella. Para hacerla vamos a necesitar:




Comenzamos preparando el bizcocho genovés y para ello batimos los huevos junto con el azúcar y la vainilla hasta que tripliquen su volumen. Añadimos la harina tamizada y la integramos poco a poco con movimientos envolventes. Dividimos la masa en tres moldes de 16cm previamente engrasados y los llevamos al horno precalentado a 175º durante unos 20 minutos (o hasta que esté completamente cocinado) Dejamos atemperar en el molde unos cinco minutos y desmoldamos sobre una rejilla para que se enfríen por completo.


Mientras se enfrían los bizcochos cortamos las fresas en trocitos pequeños y les añadimos las cinco cucharadas de azúcar. Dejamos que las fresas se maceren y vayan soltando su jugo. Montamos la nata junto con el azúcar glas y conservamos en la nevera hasta el momento de montar la tarta.


Para montar la tarta ponemos una capa de bizcocho al que le añadiremos un poco del almíbar que soltaron las fresas. colocamos una tira de acetato alrededor del bizcocho y ponemos una fila de fresas cortadas en lonchas. Cubrimos con nata montada y la mitad de las fresas maceradas. Cubrimos con otra capa de bizcocho que mojaremos con el almíbar y repetimos con la nata y las fresas. Terminamos con la última capa de bizcocho y decoramos con nata y fresas enteras.



lunes, 28 de marzo de 2022

Tarta de chocolate y avellanas

Precisamente hoy celebramos el cumpleaños de mi marido. Cincuenta años habían que celebrarlos  por todo lo alto así que lo hemos hecho como más nos gusta, viajando. Pero antes de irnos, hicimos una pequeña celebración con la familia y para ello hice una tarta con uno de los sabores favoritos de Javi, el chocolate junto con las avellanas. Para prepararla vamos a necesitar:


Comenzamos preparando el bizcocho y para ello batimos el azúcar junto con los huevos, la vainilla y el aceite. Añadimos el cacao tamizado. Mezclamos e incorporamos el buttermilk, Continuamos batiendo y añadimos la harina junto con el bicarbonato, la levadura y la sal tamizados. Mezclamos.


Añadimos el café caliente (en mi caso descafeinado) y por último las avellanas trituradas. Una vez integrados todos los ingredientes engrasamos tres moldes de 16cm y rellenamos con la masa. Lo llevamos al horno precalentado a 175º durante 30´. Una vez cocinado dejamos que se atemperen los bizcochos 10´ antes de desmoldar sobre una rejilla para enfriarlos.


Para el relleno simplemente montamos la nata bien fría junto con la nutella. Para montar la tarta colocamos una base de bizcocho y lo cubrimos con una capa de ganache. Repetimos la misma operación hasta terminar con la última capa de bizcocho. Cubrimos la tarta con una capa fina de la ganache y llevamos a la nevera al menos una hora. Cubrimos con otra capa de ganache y decoramos. 


Ya es digo yo que esta tarta está de vicio y es que no quedaron ni las migas así que les animo a que se den un capricho y la hagan en casa. No se arrepentirán!

lunes, 14 de marzo de 2022

Tarta Guinness con relleno de Baileys

En casa somos unos apasionados del chocolate y si es en tarta, mejor. Para esta tarta he mezclado varios de sabores que combinan a la perfección. Los bizcochos son de chocolate y Guinness mientras que el relleno es de chocolate blanco y Baileys. Los ingredientes que vamos a necesitar son:


Comenzamos preparando el bizcocho y para ello batimos los huevos junto con el azúcar (los dos tipos) la vainilla y el aceite. Incorporamos la sal y la mitad de los ingredientes secos tamizados (harina, bicarbonato, levadura y cacao) Cuando estén integrados añadimos la buttermilk y continuamos batiendo a velocidad baja. Incorporamos el resto de los ingredientes secos tamizados, batimos hasta mezclar por completo y terminamos con la cerveza caliente (que previamente habremos hervido) 


Repartimos la masa en tres moldes engrasados de 16cm y los llevamos al horno precalentado a 170º durante unos 30 minutos. Dejamos atemperar 10 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla para que se enfríen por completo. Mientras tanto preparamos el relleno y para ello batimos la nata hasta que quedo suave y bien montada. Hervimos el Baileys y se lo añadimos al chocolate blanco troceado. Calentamos hasta que el chocolate se derrita por completo. Dejamos que se enfríe un poco antes de añadírselo a la nata. Batimos hasta incorporar.


Para montar la tarta nos ayudaremos de un aro. Ponemos una capa de bizcocho y cubrimos con un tercio de la crema de chocolate blanco y Baileys. Repetimos otras dos veces hasta terminar con el bizcocho y la crema. Dejamos en la nevera para que la crema coja cuerpo al menos ocho horas (yo siempre lo dejo de un día para otro) Pasado el tiempo quitamos el aro y decoramos con chocolate fundido y fideos de chocolate.



lunes, 28 de febrero de 2022

Tartaletas twix

El twix es una de mis chocolatinas favoritas así que me dispuse a intentar hacer esta rica chocolatina en versión tartaleta y esta ha sido el resultado. Los ingredientes que vamos a necesitar son:


Comenzamos preparando la base de las tartaletas y para ello tamizamos la harina y el azúcar glas y mezclamos. Incorporamos la mantequilla bien fría, cortada en daditos y batimos lentamente con la pala de la batidora hasta que comience a formarse la masa. Estiramos y forramos los moldes de las tartaletas previamente engrasados. Llevamos al congelador mientras precalentamos el horno a 200º. Una vez congeladas las tartaletas las cubrimos con papel de horno y les ponemos garbanzos (peso para que mantengan la forma) Hornear unos 15´ quitar los garbanzos y el papel y hornear unos minutos hasta que comiencen a dorarse.


Para hacer la capa de caramelo ponemos en un caldero a fuego medio la leche condensada y la nata y vamos removiendo continuamente. En otro caldero ponemos a calentar el azúcar y el sirope dorado junto con 30ml de agua fría hasta que el azúcar se derrita completamente. Llevamos a ebullición y lo dejamos que hierva hasta que alcance los 120º. Retiramos del fuego y añadimos la mantequilla junto con la mezcla de nata y leche condensada. Lo volvemos a llevar al fuego y cocinamos removiendo hasta que llegue a los 115º. Retiramos del fuego y vertemos sobre las bases de galleta. Deja enfriar completamente.


Para la ganache de chocolate derretimos el chocolate junto con la nata en el microondas. Una vez derretido el chocolate, añadimos una cucharadita de mantequilla y mezclamos bien. Cubrimos cada tartajea con la ganache de chocolate y alisamos con la ayuda de una espátula. Dejamos enfriar en la nevera al menos dos horas antes de desmoldar y disfrutar de estas exquisitas tartaletas.


lunes, 7 de febrero de 2022

Ruffle milk pie de calabaza


El Ruffle milk pie era una de las tartas favoritas de mi padre así que siempre que la preparo me acuerdo mucho de él. En esta ocasión he querido cambiar un poco el sabor y añadir un toque de calabaza y especias y este ha sido el resultado. Los ingredientes que vamos a necesitar son:


Comenzamos engrasando nuestro molde desmoldable. Cubrimos el fondo con una hoja de pasta philo y reservamos. Cogemos otra hoja de masa philo y la pincelamos ligeramente con mantequilla derretida. La colocamos en posición horizontal y hacemos pliegues doblándola en forma de acordeón hasta conseguir una tira que enrollaremos sobre si misma y colocaremos en el centro del molde. (mientras hacemos esto mantenemos el resto de hojas tapadas con un paño húmedo para que no se nos seque)


Repetimos el mismo proceso de pincelar con mantequilla, doblar en forma de acordeón, sin apretar mucho y vamos enrollando alrededor de la que ya tenemos en el molde hasta terminar de rellenas el molde (sin apretar mucho para que luego pueda entrar bien el relleno) Mezclamos dos cucharadas de mantequilla derretida con 1 cucharada de miel y pincelamos la parte superior de la espiral de masa philo. Espolvoreamos con un poco de canela y lo llevamos al horno precalentado a 175º durante 25 minutos (hasta que quede dora y crujiente. Dejamos enfriar mientras preparamos el relleno.


Calentamos la leche mientras batimos los huevos con el azúcar y las especias. Incorporamos la leche caliente poco a poco mientras seguimos batiendo a velocidad alta. Añadimos el puré de calabaza y lo ponemos todo en un caldero al fuego. Batimos mientras la crema se espesa un poco. Rellenamos el molde poco a poco con esta crema hasta 3/4 partes del molde, lo tapamos con platina y lo llevamos al horno a 175º durante unos 30 minutos hasta que la crema del relleno esté cuajada (lo últimos 10 minutos los horneamos destapado) Dejamos enfriar sobre una rejilla por completo antes de desmoldar.


miércoles, 15 de diciembre de 2021

Tarta de jengibre y ponche de huevo para #dale1vueltaa

El último reto del año no podía tener otro tema más que el de la navidad. Teresa, de La cocina de Tesa, ha sido la encargada de proponernos este último reto en el que como único requisito nos pedía que nuestros platos tuvieran un sabor navideño. Desde pequeña recuerdo ver en las películas americanas que siempre bebían ponche de huevo y comían galletas de jengibre en navidad así que me he decidido a mezclar estos dos sabores en un único postre, una tarta con base de galletas de jengibre y relleno de natillas de ponche de huevo. Ha sido todo un éxito en mi familia así que aquí les dejo los ingredientes necesarios para prepararla:


Comenzamos preparando la base de nuestra tarta y para ello yo he utilizado esta receta de galletas. Una vez que tenemos las galletas las trituramos y las mezclamos con la mantequilla derretida. Distribuimos las migas de galleta por el molde y presionamos con ayuda de una cuchara para cubrir el fondo y los laterales del molde. Dejamos reposar en la nevera.


Para el relleno de la tarta podemos comprar el ponche de huevo o hacerlo nosotros mismos con esta receta. En un bol batimos los huevos con el azúcar, el ponche de huevo, la nuez moscada recién rallada, la vainilla y el bourbon. Rellenamos la base de nuestra tarta con esta crema resultante y lo llevamos al horno precalentado a 165º durante 1 hora. Yo a media cocción cubro la tarta para que no se dore mucho la base y se termine de cuajar el relleno.


Una vez el relleno esté cuajado (tiembla un poco por el centro) sacamos la tarta del horno y la dejamos enfriar sobre una rejilla. Cuando esté fría la dejamos en la nevera toda la noche. Justo antes de servir la decoramos con un poco de canela en polvo y unas galletas de jengibre. Si quieres ver lo que han hecho mis compañeras para este último reto sigue los enlaces que te dejo a continuación: