Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas y muffins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas y muffins. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de abril de 2022

Snickerdoodle muffins


Hace bastante tiempo que hice las  galletas Snickerdoodle y desde entonces me gusta hacerlas de vez en cuando pero cuando el cumple de nuestro amigo Rafa se acercaba se me ocurrió versionar estas galletas en formato muffin y este ha sido el resultado. Para prepararlos vamos a necesitar:

Comenzamos batiendo la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremosa. Añadimos los huevos de uno en uno (no añadimos un huevo hasta incorporar por completo el anterior) Mezclamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la canela y tamizamos. Añadimos a la masa la mitad de esta mezcla tamizada y batimos.

Añadimos el yogur griego y continuamos batiendo. Una vez integrado terminamos con el resto de la mezcla de los ingredientes secos y con la vainilla. Batimos hasta que todos los ingredientes estén mezclados y rellenamos 3/4 partes de los moldes de muffins con la masa.


Preparamos el crumble con el que cubriremos el muffin y para ello mezclamos la mantequilla con el azúcar la canela y la harina hasta conseguir una consistencia de arena gruesa. Repartimos por todos los muffins y los llevamos al horno precalentado a 175º durante 25 minutos.


Una vez horneados los sacamos del horno y los dejamos enfriar por completo sobre una rejilla. Una vez fríos los conservaremos tapados para que no se endurezcan aunque si les soy sincera tardan tan poco en desaparecer que ni tiempo les da a endurecerse.



jueves, 15 de octubre de 2020

París Brest Cupcakes

Tercera vez que participo en el reto DALE UNA VUELTA A y he de reconocer que en esta ocasión me ha costado un poco más ya que es la primera vez que hago una de las elaboraciones, pero bueno, eso ya lo explicaré más adelante. Este mes Esther nos propuso darle la vuelta al Paris Brest. Para quien no conozca este postre se trata de una corona de masa choux rellena de una crema y praliné y decorado con almendra fileteada. Nunca había hecho masa choux y he tenido que hacer varias pruebas hasta dar con una receta que me gustara. Otra de las dificultadas que me he encontrado es cómo darle la vuelta a este clásico postre que no había probado y tras buscar muchas ideas vi un vídeo de Testmade en el que hacían un cupcake coronado con un mini Paris brest así que me inspiré en esta idea y este ha sido el resultado. Primero vamos a preparar los mini París Brest para lo que vamos a necesitar:

Comenzamos preparando la masa choux y para ello ponemos un cazo al fuego con el agua (podemos hacerlo la mitad agua y la otra mitad leche desnatada) junto con el azúcar, la sal y la mantequilla. Cuando rompa a hervir, retiraos del fuego y añadimos la mezcla de harina y Maicena de golpe. Removemos enérgicamente con una cuchara de madera y llevamos a fuego medio-bajo para cocinar hasta que la masa se despegue perfectamente de los bordes. Pasamos a un bol y dejamos que pierda bastante temperatura antes de añadir poco a poco el huevo mientras batimos con unas varillas eléctricas hasta conseguir una masa lisa y elástica. La pasamos a una manga pastelera con una boquilla estriada.

Cubrimos una bandeja de horno con papel para hornear y vamos haciendo pequeños círculos de masa choux (ten en cuenta que crecen así que hazlos bastante pequeños pero altos, con doble circunferencia, una encima de otra) Pincelamos con una mezcla de leche y huevo batido. Llevamos al horno precalentado a 200º y colocamos la bandeja en la parte baja del horno, sin ventilador. La masa tarda bastante en cocinarse bien, unos 50 minutos (ten paciencia y no abras el horno antes de tiempo) Una vez pasados los 50´, apagamos el horno y dejamos la puerta entreabierta (yo pongo la cuchara de madera para que quede un poco abierta) hasta que se enfríe. Mientras tanto preparamos la muselina del relleno. 

Comenzamos preparando una crema pastelera de chocolate. Ponemos las hojas de gelatina en remojo con agua fría. Batimos las yemas con el azúcar y la Maicena  y reservamos. Ponemos la leche a calentar y en cuanto rompa el hervor lo retiramos del fuego. Añadimos un poco de leche a la mezcla de yemas y batimos bien. Incorporamos al resto de la leche y llevamos al fuego sin dejar de remover con unas varillas hasta que espese. Retiramos, añadimos la mantequilla y las hojas de gelatina bien escurridas y removemos bien hasta integrarlas por completo. Añadimos el chocolate fundido y batimos. Pasamos a un bol, cubrimos con film (pegamos el film a la crema para que no haga costra) y dejamos enfriar por completo. 

Una vez completamente fría batimos esta crema pastelera de chocolate con 250 gramos de mantequilla cortada en cubitos. Batimos hasta conseguir una crema lisa y sedosa y la metemos en una manga pastelera con boquilla estirada. Doramos las almendras fileteadas en una sartén y reservamos. Preparamos una jarabe mezclando 50g de azúcar con un poquito de agua y calentándolo hasta que el azúcar se disuelva. Cortamos las roscas de masa choux por la mitad. Bañamos la parte superior con el jarabe frío y decora con las láminas tostadas de almendras. Rellena la parte de abajo de la corona con la muselina de chocolate y cubre con la parte superior.Repite este procedimiento hasta que rellenes todas las coronas (yo hice 12) Ahora les dejo los ingredientes para hacer los cupcakes de avellana. 

Comenzamos haciendo un praliné de avellanas y para ello ponemos a calentar 40 gramos de azúcar con 15g de agua. En cuanto se disuelva el azúcar le añadimos las avellanas tostadas previamente y removemos bien para que todas las avellanas se recubran de este jarabe. Continuamos cocinando a fuego medio hasta que las avellanas queden garrapiñadas. Dejamos que se enfríen por completo antes de triturarlas hasta conseguir una pasta. Para la masa de los cupcakes batimos la mantequilla junto con el azúcar hasta que blanquee. Incorporamos los huevos de uno en uno mientras continuamos batiendo. Añadimos la harina y la levadura tamizadas y mezclamos hasta integrar. Por último mezclamos la masa con el praliné de avellanas y repartimos la masa en 12 cápsulas para cupcakes. Horneamos con el horno precalentado a 175º durante unos 30 minutos o hasta que al pinchar salga el palillo limpio. Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de decorar con un poco de muselina dxi chocolate y coronándolo con nuestros mini Paris Brest.

La próxima en lanzarnos el reto es Teresa de La cocina de Tesa. Si quieres ver las rectas que han propuesto el resto de mis compañeras y ver cómo le han dado la vuelta a este clásico postre parisino pincha sobre cada uno de los nombres que te dejo a continuación. 

De flores comestibles

El zurrón de los postres

Repostería con emoción

La cocina de Tesa

Edana cuenta

Panes con garra

lunes, 16 de marzo de 2020

Muffins de plátano y avena


Estos muffins son perfectos para desayunar. Nos aportan energía y están de vicio. La receta la vi en el blog de El gato goloso. Para prepararlos vamos a necesitar:


Comenzamos batiendo en un bol el azúcar con el aceite. Añadimos el huevo y continuamos batiendo hasta que quede cremoso. Incorporamos los plátanos hechos puré y la avena y seguimos batiendo. Tamizamos la harina junto con la nuez moscada, la levadura y el bicarbonato y añadimos la mitad a la mezcla anterior.


Incorporamos el yogur y seguimos batiendo antes de añadir el resto de los ingredientes tamizados. Finalmente rellenamos 3/4 partes de las cápsulas de nuestros muffins y los llevamos al horno precalentado a 180º para que se cocinen durante unos 20 minutos o hasta que al pincharlos con una brocheta salga limpia. Dejamos atemperar antes de desmoldarlo para disfrutar de ellos.

lunes, 11 de noviembre de 2019

Muffins de plátano y avena


De vez en cuando me regalan plátanos y a veces se me maduran tan rápido que no sé que hacer con ellos. La última receta que preparé con unos plátanos muy maduros fueron estos deliciosos muffins,  de el gato goloso, que se han convertido en los favoritos de mi sobrina. Para hacerlos vamos a necesitar:


Para que estos muffins salgan con un sabor intenso a plátano, éstos deben estar muy maduros, mientras más mejor. Trituramos los plátanos y lo batimos junto con el huevo, el aceite y el azúcar.


Incorporamos la harina junto con la levadura, la nuez moscada y el bicarbonato tamizados, mezclamos e incorporamos la avena. Una vez tenemos la masa lista rellenamos los moldes para muffins casi hasta el borde, ya que no suben mucho, y preparamos el crumble.


Para preparar el crumble mezclamos la mantequilla con el azúcar, la harina, la avena y la canela. Mezclamos con las manos hasta conseguir una mezcla arenosa. Cubrimos cada muffin con el crumble.


Llevamos al horno precalentado a 175º y los dejamos cocinar unos 25 minutos o hasta que esté completamente cocinado (pincharemos con un palillo en el centro y éste debe salir limpio) Sacamos del horno y dejamos atemperar antes de pasarlos a una rejilla para que se enfríen por completo.


lunes, 21 de octubre de 2019

Mini bizcochitos de almendra


Mi madre adora los dulces que contengan almendra así que estos bizcochitos ya sabéis a donde han ido a parar (casi ni los probamos) Son muy fáciles de hacer y tienen un sabor que nos recuerda a la tarta Santiago. Para prepararlos vamos a necesitar solo cinco ingredientes:


Comenzamos batiendo los huevos junto con el azúcar hasta que doblen su tamaño. Le añadimos la almendra molida, la canela y la ralladura de limón y mezclamos con movimientos envolventes para que la masa tenga algo de volumen. 


Vertemos la masa en moldes pequeños previamente rociados con spray desmoldante. Ponemos los moldes en un bandeja de horno y los cocinamos en el horno precalentado a 160º durante 3unos 30 minutos o hasta que se doren y al pincharlos con un palillo éste salga limpio.


Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldarlos y espolvorearlos con un poco de azúcar glass. Ya tenemos listos estas pequeñas delicias a las que, al menos, mi madre, no se puede resistir.


jueves, 13 de noviembre de 2014

Cupcakes de vainilla sin azúcar


Mañana se celebra el día mundial de la diabetes así que aquí va mi contribución. Mi padre es diabético desde hace algo más de veinticinco años y siempre se queja de que le preparo dulces a todo el mundo y nunca le hago nada que él se pueda comer así que sabiendo que tiene toda la razón y que es un goloso empedernido me he puesto a investigar sobre cómo endulzar un postre para un diabético y tras probar con muchos productos he dado con la tagatosa. El resultado ha sido fantástico así que aquí van los ingredientes.


Con esta cantidad de ingredientes a mí me han salido tres hermosos cupcakes pero si queréis más sólo tendréis que doblar las cantidades. Comenzamos mezclando la tagatosa con la mantequilla a temperatura ambiente. Le añadimos el huevo y el extracto de vainilla y finalmente incorporamos la harina y la levadura tamizadas.


Ponemos nuestras cápsulas de papel en un molde metálico y las rellenamos tres cuartas partes. las introducimos en el horno precalentado a 175º durante unos 15 minutos o hasta que veamos que están completamente cocinadas. Las sacamos del horno y las dejamos atemperar 5 minutos antes de pasarlas a una rejilla para que se enfríen del todo.


Para la cobertura simplemente he montado nata con una cucharada de tagatosa y unas gotas de extracto de vainilla y para decorar he fundido un poco de chocolate sin azúcar y con ayuda de un molde he hecho estas mini tabletas de chocolate. A mi padre le han encantado así que me animaré a hacer otros cupcakes de otros sabores a ver que tal me quedan ya os iré contando. Espero que los probéis. Si no sois diabéticos y queréis hacerlos con azúcar simplemente poned el doble de azúcar que de tagatosa.

lunes, 10 de marzo de 2014

Muffins de chocolate y naranja


Seguimos de reformas y con mi hermana en el hospital así que ésta es otra receta rescatada del baúl de los recuerdos, espero que os guste.
Estos muffins han sido el capricho del padre de un amigo. La combinación del chocolate con la naranja siempre me ha parecido deliciosa y más cuando es un buen chocolate negro así que cuando me dijo que se le apetecían unos muffins de chocolate negro y naranja me puse manos a la obra. Aquí van los ingredientes que vamos a necesitar.


Comenzamos batiendo el huevo con el azúcar moreno. Rallamos la piel de la naranja y se la añadimos al huevo y el azúcar junto con las tres cucharadas de aceite de girasol. Tamizamos la harina, la levadura y el cacao en polvo y añadimos la mitad a la mezcla. Batimos bien hasta incorporar todos los ingredientes. Añadimos una pizca de sal.


Exprimimos el zumo de la naranja y lo ponemos en un vaso medidor. Tenemos que tener 125 mililitros de líquido así que le añadimos al zumo la leche necesaria hasta llegar a esta cantidad. Vertemos estos 125 mililitros en la masa y batimos hasta que se incorpore perfectamente. Por último introducimos el resto de la harina, levadura y cacao tamizados. 


Para darle algo más de textura a nuestros muffins le añadimos a la masa trocitos de chocolate negro con naranja. Yo he usado una tableta de Lind de dark chocolate con naranja y almendras cortada en trocitos que le aportaban un aroma delicioso. Colocamos nuestros moldes de papel en un molde para magdalenas y los rellenamos tres cuartas partes. Los metemos en el horno precalentado a 200º durante unos 20 minutos y listo. Los dejamos atemperar 5 minutos en el molde antes de pasarlos a una rejilla para que se enfríen completamente.


Qué, ¿os animais a probarlos? El padre de mi amigo es muy exigente y a él le han encantado así que si queréis sorprender a alguien os animo a prepararlos. Ya me contaréis.

lunes, 1 de abril de 2013

Muffins de plátano y caramelo

Hace días que no entro en el blog ni que visito los vuestros y la verdad es que hemos pasado unos días  bastante malos. Algunos de vosotros sabéis que mi suegro estaba enfermo de Alzheimer y justo la semana antes de semana santa la cosa empeoró mucho, tanto que no fue capaz de superar las continuas complicaciones que aparecieron y falleció. Aunque estaba enfermo no nos esperábamos este desenlace tan rápido, baste decir que días antes me pidió que le preparara algo dulce. Era una de las personas más golosas que he conocido nunca y casi cada semana me pedía que le preparara algún bizcocho, no le hacía ascos a nada y probaba todo lo que le hacía. Por eso esta receta es especial ya que fue la última que le preparé.


La receta la saqué de éste fantástico libro, La cocina de Nigella Lawson. Para los que no la conozcáis Nigella es una cocinera, presentadora y periodista londinense que ha vendido millones de libros de cocina. Aunque tiene una exitosa carrera en la cocina, ella no es chef profesional sino que disfruta en la cocina y esto se nota en sus recetas. Estos muffins son una buena prueba de ello así que ahí va la receta.


Comenzamos triturando los plátanos y reservamos. Yo no conseguí las pepitas de caramelo así que troceé caramelos de nata de la marca Tirma que son muy cremosos y funden muy bien.


Con ayuda de unas varillas eléctricas batimos el aceite con el azúcar y vamos incorporando los huevos, que han de estar a temperatura ambiente, de uno en uno. Incorporamos la harina, la levadura y el bicarbonato tamizados y batimos a velocidad baja hasta que se incorporen completamente.


Finalmente incorporamos los plátanos triturados y los trocitos de caramelo. Colocamos las cápsulas de papel en un molde para magdalenas y distribuimos la masa en las cápsulas teniendo en cuenta que no debemos rellenarlas más de 3/4 partes.


Metemos nuestro molde en el horno precalentado a 200º durante unos veinte minutos. Antes de sacarlas comprobaremos que están completamente hechas con la ayuda de un palillo, si sale limpio es que la masa está bien cocinada. Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos que se enfríen completamente sobre una rejilla. A ver si sois capaces de resistir la tentación.


Son unos muffins deliciosos, con ese toque dulzón del plátano que tan bien casa con el caramelo. Una auténtica delicia difícil de resistir. Me he quedado sin uno de mis más fervientes seguidores pero estoy segura que allá donde esté seguro que continuará disfrutando con las recetas que prepare.


miércoles, 6 de febrero de 2013

Muffins de chocolate

Hace poco estuve de curso y se me apetecía llevar algo dulce para tomar a media mañana. Cuando se lo comenté al profe me dijo "Te he dicho que adoro los muffins de chocolate?" Ya tenía la excusa perfecta para ponerme a hornear algo de chocolate así que me puse manos a la obra.


En Las Palmas tenemos un Starbucks en el aeropuerto así que aprovecho cada vez que salimos de viaje para pillarme alguno de sus muffins. Están buenos pero ya os digo yo que desde que aprendáis a hacerlos en casa no pagaréis por comprarlo fuera. Aquí va la receta que saqué de Mis deseos más dulces.


Comenzamos precalentando el horno a 180º con calor arriba y abajo. Mezclamos la harina, el azúcar, la levadura y el cacao en un bol, teniendo en cuenta que debemos tamizarlos todos salvo el azúcar. 


Le incorporamos los huevos, la leche y los yogures y batimos hasta conseguir que se integren todos los ingredientes. Finalmente añadimos 100 gramos de chips de chocolate. 


Rellenamos los moldes para los muffins hasta 3/4 partes de su capacidad y decoramos la parte superior con los chips de chocolate que nos sobraron. Horneamos durante unos 25 minutos y comprobamos con un palillo que estén bien cocinados.


Los dejamos enfriar sobre un rejilla y listos. ya tenemos un desayuno perfecto con el que hacer la pelota al profesor, jajaja. Ya os digo yo que tendréis el sobresaliente asegurado.