Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2022

Rollitos de espinacas y langostinos

No se si les pasará a ustedes pero yo, cada vez que salgo a comer por ahí me gusta intentar hacer en casa las cosas que más me gustan. En esta ocasión son estos rollitos de espinacas y langostinos, que probé en una terraza de la Playa de las Canteras. Para hacerlos vas a necesitar:


Comenzamos dorando la cebolla cortada en cubitos en un chorrito de aceite junto con el ajo prensado. En cuanto la cebolla esté doradita añadimos las espinacas y los langostinos troceados. Cuando comiencen a coger color añadimos la mantequilla con el aceite y la harina. Rehogamos bien e incorporamos la leche caliente sin dejar de remover para que no se formen grumos. Salpimentamos y rallamos un poco de queso parmesano. Pasamos la masa a un recipiente de cristal y cubrimos con film trasparente para que se enfríe por completo.


Una vez la masa esté fría cortamos las hojas de masa philo por la mitad y las pincelamos con un poco de mantequilla derretida. Rellenamos con un poco de la masa en un extremo, enrollamos un poco, doblamos los bordes hacia el interior y terminamos de enrollar. Repetimos la misma operación hasta terminar con la masa. Como una imagen vale más que mil palabras aquí les dejo el paso a paso en imágenes.



Calentamos una sartén con aceite y freímos los rollitos hasta que queden dorados. Los ponemos en un plato con papel absorvente y  servimos.


lunes, 4 de octubre de 2021

Finger de pollo Tex Mex


A veces a uno se le apetece pringarse las manos con unos trozos de pollo bien crujientes bañados en salsa de queso y eso es lo que hemos hecho nosotros con estos finger de pollo tex mex. Para prepararlos vamos a necesitar:


Comenzamos cortando las pechugas de pollo en tiras no demasiado finas. En un bol grande batimos el huevo junto con la leche, la sriracha, el pimentón, el ajo, la cebolla, el comino, la sal y la pimienta. Introducimos las tiras de pollo, mezclamos bien para que el pollo se empape por todos lados. Tapamos y lo dejamos reposar en la nevera un par de horas (yo suelo dejarlo de un día para otro)


Machacamos los doritos hasta dejarlos prácticamente deshechos, escurrimos las tiras de pollo y las vamos rebozando en los doritos. Las colocamos en una bandeja de horno cubiertas con papel para hornear y las rociamos con aceite en spray, las meteremos en el horno pracalentado a 180º durante unos veinte minutos (echarle un ojo por si vemos que los doritos se tuestan demasiado, en ese caso cubriremos la bandeja con papel de plata) Servimos con esta salsa de queso. A disfrutar y no te olvides de chuparte los dedos!


lunes, 12 de abril de 2021

Bistelitos rusos

Esta era una de mis comidas favoritas de pequeña. La receta es tal cual la hacía mi madre y eso me trae muchos recuerdos de las comidas con mis hermanas, de las carreras a ver quien pillaba más papas fritas de la bandeja del centro de la mesa, de los morros de todas nosotras manchados de salsa de tomate, jajaja. Aquí van los ingredientes.


Comenzamos mezclando la carne picada con una cucharada de pan rallado, los dos dientes de ajo prensados y un puñado de perejil picado. Salpimentamos y formamos los bistelitos. Los empanamos y los freímos en aceite bien caliente hasta que estén dorados por ambos lados. Los sacamos y los dejamos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Ya los tenemos listos y podemos servirlos con unas papas fritas o como yo en esta ocasión y preparar unas habichuelas al ajillo.

lunes, 21 de septiembre de 2020

Ceviche de atún, aguacate y mango


La verdad es que no soy muy de pescado crudo pero este ceviche me ha conquistado. Bien fresquito es un plato de lo más completo para soportar las altas temperaturas del verano. Es super fácil de hacer, yo lo suelo preparar por la mañana temprano y así a la hora de comer tiene la temperatura idónea. Para prepararlo vamos a necesitar:


Comenzamos cortando el atún en trozos muy pequeños y los ponemos a macerar con el zumo de limón, de naranja y la salsa de soja. Reservamos en la nevera entre una y dos horas. Transcurrido el tiempo añadimos la cebolla, los tomates, el mango y el aguacate troceado. Salpimentamos y le añadimos perejil (o cilantro) picados. Removemos y servimos bien frío.


domingo, 30 de agosto de 2020

Ensaladilla de cangrejo y piña.



Esta es mi versión de una receta que vi hace mucho tiempo en una revista. La ensaladilla de cangrejo y piña es perfecta para estos calurosos días y no se tarda nada en hacerla. Los ingredientes que vamos a necesitar son:


Comenzamos pelando y cortando en trozos pequeños las papas y la zanahoria. Las ponemos en un cazo a hervir con un poco de sal. Al mismo tiempo ponemos a cocer los dos huevos. Cuando esté todo cocido dejamos enfriar. Mientras tanto picamos los palitos de cangrejo, la piña y la parte verde de las cebolletas chinas. 

Hacemos la salsa mezclando la mayonesa con el ketchup y la salsa worcester. Pelamos y picamos los huevos y mezclamos en un bol todos los ingredientes junto con la salsa y mezclamos. Dejamos enfriar en la nevera para consumirlo bien fresquito.



lunes, 15 de junio de 2020

Mejillones en salsa de ajo y limón


Me encantan los mejillones en todas su versiones, al vapor, rellenos o en salsa. En esta ocasión les traigo estos mejillones en salsa de ajo y limón que están para chuparse los dedos (literalmente) los ingredientes que necesitas son:


Ponemos dos cucharadas de mantequilla en un caldero y en cuanto esté derretida le añadimos la cebolla bien picada junto con los dientes de ajo machacados y los copos de chile. Una vez estén cocinados incorporamos el vino blanco y dejamos que reduzca dos tercios. 


Añadimos los mejillones y la nata, cubrimos con una tapa y dejamos que se cocinen entre ocho y diez minutos o hasta que se cocinen. Retiramos las medias conchas vacías e incorporamos la ralladura y el zumo de limón. Salpimentamos y añadimos perejil picado.


lunes, 8 de junio de 2020

Gominolas de naranja


Esta es una de esas recetas que podemos hacer con los más pequeños de la casa. Son fáciles de hacer , el ingrediente principal es la fruta y están buenísimas. Es más, un compañero de mi marido las hizo con los niños y esa misma tarde cayeron todas. Si quieres hacerlas apunta estos tres ingredientes:


Lo primero que debemos hacer es poner a hidratar las hojas de gelatina en agua fría. Pelamos la naranja y la trituramos. Pasamos el resultado por un colador y ponemos 300ml del resultado junto con el azúcar a calentar en un cazo. En cuanto rompa a hervir le añadimos la gelatina bien escurrida, removemos hasta que se deshaga por completo y repartimos en un molde de silicona previamente engrasado. Dejamos que se enfríe y lo llevamos a la nevera un par de horas hasta que se cuaje. Desmoldamos y listo. Ya tenemos una golosina rica y muchísimo más sana que las que se compran.


lunes, 25 de mayo de 2020

Almogrote


No se si les he comentado mi pasión por el queso. Viviendo en Canarias tengo la suerte de estar rodeada de algunos de los mejores quesos del mundo. Me gustan de todo tipo, suaves, ahumados, con pimentón, pero mi favorito es un buen queso curado, mientras más picón mejor. El almogrote es otro de mis vicios, un paté de queso muy típico de La Gomera. Desde que mi hermana me dio la receta de unos amigos de La Gomera se ha convertido en uno de mis imprescindibles. Para prepararlo vamos a necesitar:


Comenzamos poniendo las pimientas a remojo en agua caliente unos diez minutos. Pasado el tiempo quitamos las semillas y sacamos toda la carne de las pimientas y las ponemos en una picadura junto con el queso rallado, el pimentón y los dientes de ajo pelados. Incorporamos un buen chorrito de aceite y batimos hasta conseguir una pasta untuosa. Ya podemos disfrutar de este manjar.


lunes, 18 de mayo de 2020

Roscas con caramelo


El mismo día que vi la publicación de Loleta me puse manos a la obra para preparar estas riquísimas roscas dulces. Son un vicio así que el que avisa no es traidor si quieres saber cómo las hice toma nota de los ingredientes que vas a necesitar:


Comenzamos preparando las roscas. Yo las hago en el microondas. Pongo el millo en un bol grande de cristal y lo tapo con film trasparente. Lo pongo unos tres minutos y medio a máxima potencia (o hasta que exploten todos los granos) Abrimos con cuidado para no quemarnos con el vapor y vertemos sobre  una bandeja de horno cubierta con papel de hornear.


Para hacer el caramelo ponemos todos los ingredientes menos el bicarbonato en un caldero y lo llevamos a punto de ebullición mientras removemos para disolver el azúcar. Una vez rompa a hervir dejamos que se siga cocinando durante cuatro minutos sin remover. Finalmente le añadimos el bicarbonato y removemos rápidamente. Volcamos el caramelo sobre las roscas en la bandeja procurando repartirlo bien. 


Removemos para que todas as roscas tengan caramelo. Metemos la bandeja en el horno precalentado a 110º y a los diez minutos sacamos y removemos todas las roscas para que se sigan cubriendo de caramelo. Yo repetí este procedimiento dos veces más hasta conseguir que todas las roscas estén bien cubiertas de caramelo y las separé para que se enfriaran por completo. Ya lo he avisado, son un vicio!


lunes, 9 de marzo de 2020

Mejillones a la marinera


Me encantan los mejillones en todas sus versiones, soy feliz con unos simples mejillones al vapor con un poco de limón o chupándome los dedos en la salsa de estos mejillones a la marinera. Para prepararlos vamos a necesitar:


Comenzamos limpiando bien los mejillones y los ponemos en una cacerola a fuego alto con un poco de agua. Tapamos y dejamos que los mejillones se abran. Una vez se hayan abierto los mejillones (tardan un par de minutos) retiramos la cacerola, colamos el caldo que nos ha quedado y lo reservamos. Separamos las conchas para quedarnos solo con las que tienen la carne del mejillón.


Ahora nos ponemos con el sofrito para la salsa y en una sartén amplia ponemos un chorrito de aceite junto con las cebollas bien picadas y los ajos prensados. En cuanto esté todo dorado añadimos los tomates troceados y cocinamos hasta que estén blandos y el jugo haya reducido del todo. 


Añadimos la cucharada de harina y dejamos que se haga un poco para que no nos sepa a harina cruda. incorporamos un vaso del caldo de los mejillones (colado) junto con el vino y el pimentón. Removemos para que se mezclen todos los sabores y dejamos que la salsa reduzca un poco antes de  añadir los mejillones. Dejamos que todo junto se cocine durante un par de minutos y retiramos del fuego. Añadimos el perejil picado justo antes de servir.

lunes, 17 de febrero de 2020

Salteado de garbanzos y setas


Esta receta me la guardé en Instagram de @muriel_is_cooking para hacérsela a mi marido ya que le encantan este tipo de salteados y desde entonces se ha convertido en una de esas recetas que haces menudo. Es súper sencilla y perfecta para comer legumbres de una forma rápida y deliciosa. Para prepararlo vamos a necesitar:


Comenzamos dorando, en un poco de aceite de oliva, la cebolla y los ajos bien picaditos. Incorporamos el jengibre rallado y las setas troceadas y cocinamos fuego vivo hasta que se hagan. Incorporamos los garbanzos lavados y escurridos junto con un buen chorro de salsa de soja. Salteamos un minuto para que se integren los sabores y servimos con un poco de perejil picado. Si nos gusta lo picante podemos añadirle una guindilla junto con el jengibre. Lo dicho, sencillo y delicioso.

lunes, 25 de noviembre de 2019

Crujientes de dátiles con beicon y queso de cabra


A mi hermana pequeña le encantan los dátiles con beicon así que esta es una receta que he hecho pensando en ella. Son un aperitivo prefecto y muy sencillo así que para prepararlos vamos a necesitar


Comenzamos cortando el beicon en tiras finas y las pasamos por una sartén para dorarlas. Lo pasamos por un colador para retirar toda la grasa y dejamos que se enfríe por completo. Cortamos los dátiles en trozos pequeños y los mezclamos con el queso de cabra y el beicon hasta que todos los ingredientes se mezclen formando una masa.


Ahora es el momento de hacer los paquetitos con la pasta philo y el relleno. Cogemos una hoja de pasta philo y la pincelamos con mantequilla derretida, doblamos a la mitad, volvemos a pincelar con mantequilla y volvemos a doblar a la mitad. Ponemos una cucharadita de relleno en un extremo y vamos envolviendo, formando triángulos (como las samosas)


Ponemos todos los triángulos en una bandeja y cocinamos en el horno precalentado a 200º unos 15 minutos o hasta que estén doradas. Podemos servirlas frías o recién sacadas del horno, de ambas formas están buenísimas.

lunes, 4 de noviembre de 2019

Calabacines con langostinos


Este es sin duda uno de mis platos favoritos. Lo probé en un restaurante hace muchos años y desde que llegué a casa me propuse hacer una copia a mi estilo. Éste es el resultado y no me puede gustar más. Para prepararlo vamos a necesitar:


Comenzamos pelando los langostinos y cortando los calabacines en lonchas de un dedo de grosor y a su vez en cuartos. Pelamos los dientes de ajo y los laminamos. Ponemos un chorrito de aceite en una sartén grande y una vez esté caliente añadimos los calabacines, el ajo y una pizca de sal.


Una vez coja color incorporamos los langostinos. Salteamos hasta que veamos que cambien de color y terminamos añadiendo una cucharadita de pimentón dulce. Retiramos del fuego servimos. Ya podemos disfrutar de este sencillo plato.