Mostrando entradas con la etiqueta Desayuno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desayuno. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2023

Gofres de Lieja



¿Quién se apunta a un desayuno espectacular con estos gofres recién hechos? Imagino que te apuntas, verdad? Pues aquí te dejo la receta, que aunque lleva un poquito de tiempo merece totalmente la pena. Los ingredientes que vamos a necesitar son:


Comenzamos mezclando en el bol de la amasadora las dos harinas con la levadura seca, la sal, el azúcar, el huevo y la leche templedita. Amasamos unos diez minutos antes de incorporar la mantequilla poco a poco y continuamos amasando hasta integrarla completamente. 

Dejamos reposar la masa tapada durante una hora para que doble su volumen. Una vez doble la masa le añadimos el azúcar perlado y lo integramos. Dividimos la masa en porciones individuales (de unos 60g) y las dejamos reposar tapadas durante media hora antes de cocinarlos.


Metemos una porción de masa en la gofrera precalentada sin necesidad de engrasarla. La cocinamos unos 4 minutos hasta que esté doradito. Lo dejamos enfriar sobre una rejilla mientras cocinamos el resto de gofres. Los servimos con helado y salsa de caramelo salado.

lunes, 9 de mayo de 2022

Banoffee pancake



Cuando estuvimos en Lisboa desayunamos en una cafetería muy chula en la que probamos unos banoffee pancakes y en cuanto llegamos a casa quise probar mi propia versión y he de decir que se ha convertido en uno de nuestros desayunos de domingo favoritos. Los ingredientes para hacerlos son:


Comenzamos preparando las tortitas y para ello batimos el plátano maduro hecho puré con el azúcar, la leche, el aceite, la vainilla, la levadura y la harina tamizada. Montamos a parte la clara a punto de nieve y la mezclamos con la preparación anterior con movimientos envolventes. 


Calentamos una sartén y la engrasamos con aceite en spray. Vamos haciendo las tortitas cocinándolas por ambos lados hasta que tomen un color dorado. Para servir colocamos una tortita y le añadimos una cucharada de dulce de leche, repetimos la operación hasta tener tres tortitas con dulce de leche y decoramos con unas rodajas de plátano, unos fideos de chocolate, unas migas de galletas y un poco de nata montada. Ya tenemos preparado un desayuno de película.

lunes, 11 de noviembre de 2019

Muffins de plátano y avena


De vez en cuando me regalan plátanos y a veces se me maduran tan rápido que no sé que hacer con ellos. La última receta que preparé con unos plátanos muy maduros fueron estos deliciosos muffins,  de el gato goloso, que se han convertido en los favoritos de mi sobrina. Para hacerlos vamos a necesitar:


Para que estos muffins salgan con un sabor intenso a plátano, éstos deben estar muy maduros, mientras más mejor. Trituramos los plátanos y lo batimos junto con el huevo, el aceite y el azúcar.


Incorporamos la harina junto con la levadura, la nuez moscada y el bicarbonato tamizados, mezclamos e incorporamos la avena. Una vez tenemos la masa lista rellenamos los moldes para muffins casi hasta el borde, ya que no suben mucho, y preparamos el crumble.


Para preparar el crumble mezclamos la mantequilla con el azúcar, la harina, la avena y la canela. Mezclamos con las manos hasta conseguir una mezcla arenosa. Cubrimos cada muffin con el crumble.


Llevamos al horno precalentado a 175º y los dejamos cocinar unos 25 minutos o hasta que esté completamente cocinado (pincharemos con un palillo en el centro y éste debe salir limpio) Sacamos del horno y dejamos atemperar antes de pasarlos a una rejilla para que se enfríen por completo.


lunes, 21 de octubre de 2019

Mini bizcochitos de almendra


Mi madre adora los dulces que contengan almendra así que estos bizcochitos ya sabéis a donde han ido a parar (casi ni los probamos) Son muy fáciles de hacer y tienen un sabor que nos recuerda a la tarta Santiago. Para prepararlos vamos a necesitar solo cinco ingredientes:


Comenzamos batiendo los huevos junto con el azúcar hasta que doblen su tamaño. Le añadimos la almendra molida, la canela y la ralladura de limón y mezclamos con movimientos envolventes para que la masa tenga algo de volumen. 


Vertemos la masa en moldes pequeños previamente rociados con spray desmoldante. Ponemos los moldes en un bandeja de horno y los cocinamos en el horno precalentado a 160º durante 3unos 30 minutos o hasta que se doren y al pincharlos con un palillo éste salga limpio.


Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldarlos y espolvorearlos con un poco de azúcar glass. Ya tenemos listos estas pequeñas delicias a las que, al menos, mi madre, no se puede resistir.


lunes, 3 de junio de 2019

Bizcocho de manzana, almendra y miel


De vez en cuando me gusta sorprender a mi madre con algún bizcocho y en esta ocasión le hice un bizcocho de manzana, almendra y miel para chuparse los dedos. Los ingredientes para hacerlo son:


Comenzamos cortando la manzana en trozos y salteándola en una sartén junto con la mantequilla, el azúcar moreno y la canela. Cuando la manzana comience a ablandarse retiramos del fuego y dejamos atemperar.


Mezclamos el resto de ingredientes y cuando tengamos la mezcla para el bizcocho añadimos las manzanas mochadas. removemos bien y lo vertemos en un molde de plumas cake previamente engrasado. Cubrimos con almendras laminadas y una cucharada de azúcar moreno.


Lo llevamos al horno precalentado a 175 grados durante unos 50 minutos o hasta que al pincharlo con una brocheta salga limpia. Lo dejamos enfriar por completo en el molde. Al desmoldarlo podemos disfrutar de un pedacito de este delicioso y jugoso bizcocho.


lunes, 8 de abril de 2019

Bizcocho de arándanos


Muchos tendrán la suerte de estar esta semana de vacaciones así que esta semana les dejo una de esas recetas que no se tarda nada en hacer y con la que podemos sorprender a familiares y amigos. Este bizcocho de arándanos con glaseado de queso y arándanos hará las delicias de todos. Para prepararlo vamos a necesitar...


Comenzamos preparando el bizcocho y para ello mezclamos el yogur griego (natural sin azúcar) con el aceite, los huevos y el azúcar. Añadimos la harina y la levadura tamizadas. Lo mezclamos todo e incorporamos los arándanos. Vertemos en un molde engrasado y lo metemos en el horno precalentado a 175 grados durante unos 50 minutos o hasta que al pincharlo el palillo salga seco. Dejamos atemperar diez minutos antes de desmoldarlo sobre una rejilla para que se enfríe por completo.


Para el glaseado comenzamos preparando la salsa de arándanos y para ello ponemos los arándanos en un cazo con una cucharada de azúcar y un poco de agua. Mientras se va calentando machacamos con un tenedor hasta que comience a hervir. Batimos con una batidora para triturarlo todo y lo pasamos por un colador. Volvemos a ponerlo en un cazo a calentar. Diluimos una cucharadita de maicena en un poquito de agua fría y la incorporamos a la salsa. Removemos bien y retiramos del fuego cuando comience a espesar.


Batimos el queso crema con el azúcar glas y le incorporamos una cucharada de la salsa de arándanos. Cubrimos el bizcocho con el queso crema y decoramos con el resto de la salsa de arándanos. Como puedes ver es un bizcocho muy sencillo. En lo que más se tarda es en la salsa de arándanos así que si vas con prisas o no se te apetece pasar tiempo en la cocina puedes prescindir de ella, incluso del glaseado de queso. El bizcocho en sí es delicioso.

lunes, 25 de febrero de 2019

Bizcocho de naranja


Estamos en plena temporada de naranjas por lo que este bizcocho es perfecto para el desayuno. La receta la vi por Instagram y después de unos cambios he dado con el bizcocho perfecto para mi familia. Los ingredientes que vamos a necesitar son:


Comenzamos lavando bien la naranja ya que la vamos a utilizar con piel. La cortamos en cuartos y la ponen os en el vaso de nuestra batidora junto con el azúcar y el aceite de girasol. Trituramos hasta que la naranja se mezcle.


Incorporamos el yogur junto con los huevos y volvemos a batir hasta mezclar por completo. Por último añadimos el resto de ingredientes secos y batimos hasta incorporarlos. Vertemos la masa en un molde de plum cake previamente engrasado y lo llevamos al horno precalentado a 180º para cocinarlo unos cuarenta minutos o hasta que al pincharlo con una brocheta ésta salga limpia.


Lo dejamos enfriar diez minutos en el molde antes de desmoldar y enfriar por completo sobre una rejilla. A ver quien es capaz de resistirse al delicioso aroma que habrá en toda la casa.


lunes, 5 de marzo de 2018

Granola


El desayuno es la comida más importante del día, con ella nos recargamos las pilas para la jornada que nos queda por delante. Para mí, el desayuno completo tiene algo de fruta fresca, algún lácteo y cereales pero para que sea perfecto tiene que haber algo dulce así que esta granola cumple dos funciones en mi desayuno, me aporta energía y sobre todo ese toque dulce que necesito para activarme. Para prepararla vamos a necesitar:


Ponemos en un bol grande la avena junto con la canela, las pipas de calabaza, la chía, el lino dorado, las almendras y las avellanas. Podemos cambiar los frutos secos que le añadimos por los que más nos gusten. Remo vemos y le añadimos el sirope de arce y el aceite de coco derretido.


Removemos bien y lo transferimos a una bandeja de horno cubierta con papel para hornear. Lo llevamos al horno precalentado a 175º durante treinta minutos. Cada diez minutos sacaremos la bandeja del horno y removeremos para que la granola no se quede apelmazada. Los últimos cinco minutos añadiremos el coco en escamas para que se tueste. 


Una vez esté la avena tostada la sacamos del horno y la dejamos enfriar por completo. Le añadimos las pasas y los arándanos deshidratados antes de pasarla a un recipiente hermético para su conservación. Ya tenemos una dulce y crujiente granola casera lista para el desayuno.



miércoles, 29 de abril de 2015

Galletas de fresa y chocolate blanco


Esta es una receta de aprovechamiento ya que tenía algo de queso crema en la nevera y unas pocas fresas que me habían sobrado de otro postre así que me puse manos a la obra para hacer estas delicias. Para preparar estas galletas vamos a necesitar


Comenzamos lavando y secando bien las fresas. Las cortamos en trocitos pequeños y las dejamos en un bol junto con dos cucharadas de zumo de limón. Pasados unos minutos las escurrimos y las secamos con papel de cocina.


Con ayuda de una batidora mezclamos la mantequilla junto con el azúcar y el queso crema hasta que quede una masa suave y esponjosa. Añadimos el huevo y la vainilla y continuamos batiendo. Mezclamos en un recipiente a parte la harina y la levadura tamizadas y vamos incorporándolo poco a poco a la mezcla.


Continuamos batiendo hasta que todos los ingredientes estén integrados. Añadimos a los trozos de fresa una cucharada de harina y removemos bien para que se cubran con ella. Por último añadimos las fresas y el chocolate blanco troceados y lo mezclamos con ayuda de una espátula.


Cubrimos una bandeja de horno con papel para hornear y con ayuda de una cuchara (ya que la masa es bastante líquida) vamos dejando cucharadas de masa dejando algo de separación entre ellas. Las llevamos al horno precalentado a 175º y las dejamos unos trece minutos.


Una vez sacadas del horno las dejamos atemperarse un par de minutos en la bandeja antes de pasarlas a una rejilla para que se enfríen completamente. A mí con esta cantidad de masa me dio para hacer dos bandejas de galletas.


Son unas galletas blanditas que están para chuparse los dedos y que nos vienen muy bien para esas tardes en las que se nos apetece comer algo no excesivamente dulce así que ya no os queda más remedio que probarlas.


viernes, 6 de marzo de 2015

Rollitos rellenos de queso y fresas


Esta es una receta de aprovechamiento que nos viene genial para darnos un capricho dulce sin muchas complicaciones. Para estos pollitos vamos a necesitar 


Como veréis no pongo las cantidades de queso crema, azúcar las o fresas que vamos a necesitar ya que es una receta de aprovecharemos y haremos el número de rollitos según los ingredientes que tengamos. A mí como me quedaba poco más de cien gramos de queso crema hice tres rollitos.


Aplanamos las rebanadas de pan de molde sin corteza con la ayuda de un rodillo (las dejamos lo más finas que podamos. En un bol mezclamos el queso crema con un poco de azúcar glas (esto lo dejo a vuestro gusto si os gusta poco dulce o muy dulce añadís más o menos azúcar)


Lavamos y cortamos unas cuantas fresas en cuadraditos pequeños. Pintamos cada rebanada de pan de molde con mantequilla fundida y le damos la vuelta. Ponemos una buena cucharada de queso crema con azúcar en un extremo del pan de molde aplanado (en la cara que no tiene mantequilla) haciendo una especie de churro. 


Añadimos un montón de trocitos de fresa y enrollamos haciendo un canutillo. Repetimos la misma operación para hacer todos los rollitos. En un plato mezclamos una cucharada de azúcar con una cucharadita de canela y rebozamos nuestros rollitos con esta mezcla.


Cubrimos una bandeja de horno con papel para hornear y colocamos nuestros rollitos. Los dejamos que se hagan en el horno precalentado a 200º durante unos quince o veinte minutos, hasta que queden dorados. Ya tenemos un sencillo postre con el que quitarnos el gusanillo de dulce.