Mostrando entradas con la etiqueta Acompañamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acompañamientos. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2022

Ensalada de lentejas

Esta ensalada la probé en París y me pareció tan rica y tan sencilla que no podía dejar de compartirla. Realmente a mí me la sirvieron sin los canónigos pero me parece que le aportan un plus a esta ensalada. Para prepararla vamos a necesitar:


Para preparar esta ensalada empezamos picando la cebolla muy pequeñita. La salteamos con una pizca de aceite y en cuanto esté trasparente le añadimos las lentejas y mezclamos. Preparamos la vinagreta mezclando tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra con una cucharada de vinagre de manzana, una cucharadita de mostaza de Dijon y una pizca de miel. Emulsionamos y añadimos la mitad del aliño a la mezcla de lentejas y cebolla. 


Para montar la ensalada ponemos una base de canónigos sobre la que pondremos las lentejas aliñadas y decoramos con el huevo cocido. Servimos junto con el resto de aliño por si queremos servirnos más (que ya les digo yo que van a querer más) Ya tenemos un primer plato sano y delicioso que nos sorprenderá.



lunes, 14 de octubre de 2019

Shakshuka


Esta típica receta de Oriente Medio es perfecta para una cena de picoteo con amigos. Ponemos la sartén en medio de la mesa acompañada de una buena barra de pan y verás que se termina en un periquete. Los ingredientes que vamos a necesitar son:


Comenzamos troceando el pimiento en tiras finas y picando los dientes de ajo. Añadimos un chorrito de aceite a una sartén y cuando esté caliente incorporamos el pimiento y el ajo. En cuanto el pimiento esté blando y los ajos dorados añadimos las dos latas de tomate troceado.


Es el momento de añadir la cucharadita de harissa, el comino molido y la miel (yo la pongo para rectificar la acidez del tomate) Salpimentamos y bajamos el fuego para que la salsa espese lentamente.


En cuanto la salsa esté lista hacemos dos huecos para añadir los huevos, tapamos la sartén para que los huevos se cocinen mas rápido en cuanto estén cuajados servimos con una buena barra de pan. 

lunes, 6 de mayo de 2019

Arroz estilo sudafricano


Esta recta la hice para una fiesta temática con unos amigos que acababan de llegar de Sudáfrica, un viaje que recomiendo a todo el mundo. Nunca lo había hecho y desde que lo probamos es uno de esos acompañamientos a los que solemos recurrir. Es muy sencillo y está cargado de sabor así que ahí van los ingredientes que necesitas para prepararlo.


Comenzamos poniendo en un caldero un chorrito de aceite y agregamos las especias y el azúcar. Rehogamos un minuto antes de incorporar el arroz y remover hasta que tenga un tono brillante. Incorporamos el caldo y dejamos cocer.


A media cocción incorporamos las pasas y dejamos que se cocine hasta que se evapore todo el caldo y el arroz quede cocinado y suelto. Servimos como acompañamiento de un delicioso Bobotie (la receta puedes encontrarla aquí )



lunes, 2 de julio de 2018

Mujaddara


Este plato de arroz y lentejas cargado de especias lo probamos en uno de nuestros viajes. La verdad es que tenía la receta olvidada hasta que mi amiga Laura, de Laube Leal, publicó la receta. Lo hice sobre la marcha y desde entonces se ha convertido en uno de nuestros acompañamientos preferidos. Para prepararlo vamos a necesitar:


Comenzamos preparando las lentejas y para ello las ponemos a cocinar en agua con un poco de sal unos 12-15 minutos (hasta que estén casi cocinadas pero con el corazón un poco duro) Escurrimos y reservamos. Mientras tanto cocinamos el arroz basmati con otro poco de sal unos 13 minutos.


Cortamos la cebolla lo más finamente posible en rodajas, las pasamos por harina y las freímos en aceite de oliva. Lo haremos en tandas pequeñas para controlar mejor el calor ya que las cebollas deben quedar doradas y crujientes. Escurrimos el exceso de aceite en papel de cocina y reservamos.


En una sartén grande ponemos las semillas de comino y las de cilantro y las tostamos un poco antes de añadir el arroz con el aceite, la pimienta de Jamaica, la cúrcuma, la canela y el azúcar. Mezclamos bien para que el arroz se impregne de todos los sabores. Añadimos las lentejas y la mitad de la cebolla frita. Servimos y decoramos con el resto de cebolla frita.


lunes, 19 de septiembre de 2016

Mini tortitas de coliflor especiada.


Me encantan las especias así que desde que descubrí esta receta en pinterest se ha convertido en una de nuestras favoritas. Es muy sencilla de hacer y es uno de nuestros aperitivos favoritos cuando vienen los amigos a casa. Para prepararlas vamos a necesitar...


Comenzamos haciendo la coliflor en el horno y para ello separamos las flores, las ponemos sobre una bandeja cubierta con papel para hornear, le añadimos sal y un poco de aceite y la cocinamos a 200º durante unos veinte minutos (a media cocción les damos la vuelta para que se hagan por todos lados)
Mientras vamos haciendo la salsa para acompañar. Picamos la chalota y la cocinamos en una sartén con un poco de aceite hasta que esté traslúcida. Mezclamos el yogur griego (separamos dos cucharadas para las tortitas) y lo mezclamos con la chalota, las dos cucharaditas de zumo de limón y una pizca de sal. Reservamos en la nevera.


Una vez cocinada la coliflor la ponemos en una picadora y la trituramos. La ponemos en un bol y la mezclamos con los dos huevos batidos, las dos cucharadas de yogur griego, las dos de harina, las rebanadas de pan trituradas, el ajo prensado, un puñadito de cilantro bien picado y las especias. Añadimos un cuarto de cucharadita de sal y mezclamos todo bien. Lo cubrimos con film trasparente y lo llevamos a la nevera al menos tres horas.


Una vez pasado el tiempo formamos las tortitas con las manos y las vamos cocinando en una sartén con un poco de aceite a fuego medio. Dejamos que se dore por ambos lados y lo sacamos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Repetimos el mismo proceso hasta terminar con toda la masa.


Para mantener las tortitas calientes podemos meterlas en el horno a 200º hasta que estén todas hechas y las sirvamos. También están muy buenas frías así que podéis hacerlas con anterioridad y servirlas frías o calientes, como más os guste. Eso sí, acompañadas de la salsa que hemos hecho. Está para chuparse los dedos.


viernes, 8 de abril de 2016

Tarta de calabacín, millo y champiñones.


Esta es una forma sencilla y deliciosa de comer verdura y podemos preparar este plato como un entrante o como acompañamiento. Para prepararla vamos a necesitar:


Comenzamos laminando los calabacinos en rodajas no demasiado finas. Las pasamos por la plancha y reservamos en un plato mientras vamos preparando el resto de ingredientes.


Cortamos las chalotas y las ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Mientras se van dorando lavamos y cortamos los champiñones en láminas. Los incorporamos a la sartén y seguimos salteando.


Salpimentamos e incorporamos el millo dulce. Engrasamos un molde apto para horno y cubrimos el fondo con láminas de calabacín asado. Añadimos la mitad de los champiñones, chalotas y millo. Hacemos otra capa de calabacinos y cubrimos con el resto de chalotas, champiñones y millo. 


Batimos los huevos junto con un chorrito de leche y le añadimos el orégano, el tomillo y el queso. Incorporamos la mezcla al molde y lo llevamos al horno precalentado a 200º durante veinte minutos. Ya tenemos lista la tarta. Podemos comerla caliente o fría, de los dos modos está buenísima.


lunes, 22 de junio de 2015

Salsa de queso para nachos


Me encantan los nachos con queso y he probado muchas salsas hasta dar con una que me ha encantado. Una salsa sencilla de preparar y perfecta para compartir con los amigos y una cerveza bien fresquita así que para prepararla vamos a necesitar ...


En una sartén calentamos un chorrito de aceite y añadimos la chalota, los dientes de ajo y el jalapeño bien cortados (yo le retiro las semillas al jalapeño para que no pique tanto, pero eso lo dejo al gusto de cada uno) Rehogamos un par de minutos hasta que la chalota se vuelva transparente.


A continuación añadimos los chiles bien picados (sin semillas). Batimos la maicena con la leche evaporada hasta que se disuelva del todo y lo añadimos a la sartén. En cuanto comience a hervir incorporamos el queso crema junto con la mostaza y removemos hasta que se integre.


Poco a poco vamos añadiendo la mezcla de los dos quesos cheddar rallados. Remover y seguir incorporando queso rallado hasta que todos los ingredientes se integren. Y listo, ya tenemos una deliciosa salsa de queso para acompañar unos crujientes nachos. Servirla caliente y a disfrutar!!


miércoles, 13 de mayo de 2015

Buñuelos picantes de millo


Este el un aperitivo muy fácil de preparar y con un toque picante que casa muy bien con el dulzor del millo (maíz) así que aquí van los ingredientes que vamos a necesitar.


En un bol grande ponemos el millo, la harina, la maicena, la levadura y el azúcar moreno. Removemos bien hasta que se mezclen todos los ingredientes. 


Hacemos un hueco en el centro y le añadimos la crema agria, la Sriracha,, la cerveza, el zumo de lima y el cilantro bien picado.  Removemos hasta conseguir una pasta bien integrada.


Ponemos una sartén con aceite bien caliente y vamos añadiendo cucharaditas de masa para formar los buñuelos. No hacer muchos a la vez, ya que se pueden quemar con facilidad. Sacamos los buñuelo, una vez estén bien dorados y los dejamos sobre papel absorbente para que escurra toda la grasa.


Estos buñuelos están buenos tanto fríos como calientes, con un poco más de salsa Sriracha para acompañar. Espero que os gusten. 

lunes, 30 de marzo de 2015

Bocaditos de portobello, gruyere y manzana caramelizada


No me diréis que no tiene una pinta de lo más apetecible. Éste es un aperitivo que podemos tener preparado en poco tiempo y con el que sorprenderemos a más de uno. No tiene la más mínima complicación y seguro que a más de uno se le hace la boca agua al verlos. Son perfectos como aperitivo en Navidad o como entrante en una cena con amigos. Aquí van los ingredientes que vamos a necesitar.


Cortamos las cebollas en tiras finas y las rehogamos en un chorrito de aceite de oliva. Cuando estén bien fritas las ponemos en un bol grande y reservamos. Cortamos los portobello en láminas finas y los doramos un par de minutos en la misma sartén que usamos para freír la cebolla.


Reservamos los champiñones en el bol junto a las cebollas. Cortamos la manzana en cuadraditos y la ponemos en una sartén con la cucharada de mantequilla y la de azúcar y dejamos que se caramelice completamente.


Incorporamos la manzana caramelizada al bol con la cebolla y los portobello. Le añadimos el queso gruyere rallado y cebollino picado. Removemos bien para que todos los ingredientes se impregnen de queso rallado.


Cortamos el hojaldre en cuadraditos y lo colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel para hornear. Pintamos los cuadrados de hojaldre con huevo batido y le añadimos una cucharada de relleno en el centro. Lo metemos en el horno precalentado a 240º durante unos quince minutos o hasta que veamos que el hojaldre se ha cocinado y tiene un bonito color dorado. Ya los tenemos listos para servir. Tanto calientes como fríos están buenísimos.


lunes, 8 de diciembre de 2014

Ensalada de otoño


Esta ensalada es una interpretación de una que probamos este otoño en nuestras vacaciones en Sudáfrica. Es una ensalada templada en la que se combinan unos sabores deliciosos (o eso es lo que nos pareció a nosotros) y para prepararla vamos a necesitar


Comenzamos preparando el aliño de miel y mostaza y para ello batimos el aceite, el vinagre, la mostaza y la miel y lo reservamos en un a jarrita para servir junto a la ensalada.


En una sartén pequeña ponemos a dorar los taquitos de beicon sin nada de aceite a fuego alto y ponemos una parrilla a calentar con una pizca de aceite. 


Mientras se dora el beicon y se calienta la parrilla comenzamos a montar la ensalada. En un plato o bol colocamos un buen puñado de canónigos junto con unos cuantos tomates pera. Colocamos un buen filete de enterito en la parrilla bien caliente (yo los pido de algo más de un dedo de ancho)


A nosotros nos gusta la carne en su punto por lo que lo dejamos cocinar unos tres o cuatro minutos por cada lado (si os gusta más hecho lo dejaréis más tiempo en la parrilla) Lo sacamos y lo dejamos reposar al menos cinco minutos de reposo en la tabla. Sacamos el bacon bien tostado y lo dejamos sobre un papel absorbente para eliminar toda la grasa.


Cortamos el entrecot en tiras, lo salpimentamos y lo colocamos sobre la ensalada. Espolvoreamos con el baicon y la cebolla crujiente. Cortamos unos trocitos de queso roquefort y le añadimos unas cucharaditas del aliño. servimos inmediatamente y a disfrutar.