Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2023

Tarta mousse de Toblerone


Mañana es el cumpleaños de mi marido, Javi, y como la celebración con la familia y amigos será el fin de semana he preparado esta tarta pequeñita para celebrarlo en casa. Es súper fácil de hacer y como el chocolate nunca falla seguro que no me equivoco al regalársela. Si tienes antojo y quieres prepararla los ingredientes que vamos a necesitar son

Comenzamos preparando una plancha de bizcocho para la base de nuestra tarta. Yo la he hecho con la misma receta que uso para hacer brazo de gitano pero si no te quieres complicar mucho puedes hacerla con una base de galleta (tritura 150g de galletas, mézclalas con 75g de mantequilla y cubre la base de un molde de 15cm) Bate los huevos con el azúcar hasta que doble su tamaño. Añade la harina y el cacao tamizados e incorpora con movimientos envolventes. 

Repartimos la masa sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear, alisamos con una espátula y la metemos en el horno precalentado a 175º durante 10 minutos. Dejamos atemperar 5 minutos y cortamos con un aro de 15cm. Ponemos las dos hojas de gelatina a hidratar en agua fría. Fundimos el Toblerone. Montamos 200ml de nata bien fría y la mezclamos con el chocolate fundido con movimientos envolventes.

Calentamos los 50ml de nata y diluimos en ella las hojas de gelatina bien escurridas. Vertemos en la mezcla de la nata y el chocolate. Cubrimos las paredes del molde con una tira de acetato y vertemos la mouse sobre la base de bizcocho. Lo dejamos en la nevera al menos 8 horas o durante toda la noche. Al día siguiente desmoldamos y decoramos. Yo lo he hecho con una ganache de chocolate en la que mezclo 75g de chocolate negro con 75g de nata caliente. Lo ponemos en un biberón y cubrimos el la parte superior dejando caer gotas por los laterales. Ponemos unos trocitos de toblerone y algo más de mousse.

lunes, 6 de marzo de 2023

Tarta jirafa


Ayer fue el cumpleaños de mi sobrino Darío y con lo que le gustan los animales de la sabana, como dice él, no podía hacerle una tarta mejor que esta que vi en el blog de María Lunarillos. El relleno es de nutella así que otro plus para una tarta infantil de cumpleaños. Los ingredientes que he usado son:


Comenzamos con la masa de huevo y para ello batimos las yemas con el azúcar, el aceite, la leche y la vainilla. Añadimos la harina tamizada y cuando esté integrada separamos dos cucharadas para la masa blanca. Añadimos el cacao tamizado al resto de la masa, integramos y reservamos. Para la masa blanca montamos la clara con el azúcar. Añadimos la harina tamizada al merengue y cuando esté incorporada con movimientos envolventes le añadimos las dos cucharadas de masa de huevo que habíamos separado y seguimos con los movimientos envolventes. Pasamos esta masa a una manga pastelera con boquilla redonda.


Cubrimos una bandeja de horno con papel de hornear y dibujamos unas líneas finas formando el patrón del pelaje de una jirafa. Lo llevamos al horno precalentado a 180º durante un par de minutos. Lo sacamos y reservamos. Montamos las tres claras con 50g de azúcar y añadimos el cremor tártaro hasta formar un merengue. Lo mezclamos con movimientos envolventes con la crema de huevo y cacao que teníamos reservada. Lo vertemos sobre la bandeja de horno que teníamos reservada y lo llevamos al horno unos 15 minutos. Dejamos atemperar 20 minutos y desmoldamos.


Repetimos la receta para hacer el bizcocho que nos servirá para el fondo y la superficie de la tarta. Ahora nos ponemos con el relleno y para ello ponemos a remojo la gelatina en agua fría. Calentamos la nutella hasta fundirla. Diluimos la gelatina en la leche caliente, la mezclamos con la nutella y dejamos atemperar. Mientas montamos las claras y la nata, las mezclamos con movimientos envolventes junto con el chocolate picadito. Incorporamos la nutella con la gelatina y mezclamos con cuidado para que no se nos baje.


Para montar la tarta cortamos dos tiras de masa de la misma altura que el molde que vamos a usar y con ellas forramos los laterales. Cubrimos el fondo con una tapa de bizcocho y rellenamos con la mousse de nutella. Cubrimos con la otra tapa de bizcocho, tapamos con film trasparente y lo dejamos al menos 8 horas en la nevera, mejor si son 24 horas. Desmoldamos y colocamos sobre un stand. Para decorarlo montamos la nata junto con la nutella, ponemos en una manga pastelera con la boquilla que más nos guste y decoramos. Ya se pueden imaginar la cara que puso Darío cuando vio su tarta.



lunes, 13 de febrero de 2023

Triple chocolate millonaire brownie


 Mañana se celebra San Valentín, en casa no somos de celebrarlo como el día de los enamorados sino como el cumpleaños de mi hermana pequeña, Zeneida. Este año no lo celebramos juntas ya que está trabajando en otra isla. Sin embargo, como a nadie le amarga un dulce y menos el chocolate aún estamos a tiempo de repetir estas delicias. Para hacerlas vamos a necesitar:


Comenzamos preparando el brownie y para ello batimos la mantequilla con el azúcar hasta dejarla cremosa. Incorporamos los huevos batidos y una vez integrados añadimos el chocolate fundido. Seguimos añadiendo la harina, el cacao y la sal tamizados y mezclamos. En último lugar añadimos los chips de chocolate blanco. Lo vertemos en un molde cuadrado cubierto con papel para hornear y lo llevamos al horno precalentado a 190º y lo cocinamos 25 minutos.


Una vez sacamos el brownie del horno nos ponemos a preparar el caramelo y para ello ponemos todos los ingredientes, la leche condensada, la mantequilla, el azúcar, el sirope dorado y la sal en un cazo y lo llevamos a cocinar a fuego medio sin dejar de remover hasta que la mezcla burbujee. 


Vertemos sobre el brownie, rapartimos bien por todas partes y lo dejamos en la nevera durante una hora. Una vez transcurrido el tiempo fundimos el chocolate con leche y lo vertemos en el molde alisándolo con ayuda de una espátula. Volvemos a dejarlo en la nevera al menos una hora más antes de desmoldar y cortar en cuadraditos.



lunes, 28 de marzo de 2022

Tarta de chocolate y avellanas

Precisamente hoy celebramos el cumpleaños de mi marido. Cincuenta años habían que celebrarlos  por todo lo alto así que lo hemos hecho como más nos gusta, viajando. Pero antes de irnos, hicimos una pequeña celebración con la familia y para ello hice una tarta con uno de los sabores favoritos de Javi, el chocolate junto con las avellanas. Para prepararla vamos a necesitar:


Comenzamos preparando el bizcocho y para ello batimos el azúcar junto con los huevos, la vainilla y el aceite. Añadimos el cacao tamizado. Mezclamos e incorporamos el buttermilk, Continuamos batiendo y añadimos la harina junto con el bicarbonato, la levadura y la sal tamizados. Mezclamos.


Añadimos el café caliente (en mi caso descafeinado) y por último las avellanas trituradas. Una vez integrados todos los ingredientes engrasamos tres moldes de 16cm y rellenamos con la masa. Lo llevamos al horno precalentado a 175º durante 30´. Una vez cocinado dejamos que se atemperen los bizcochos 10´ antes de desmoldar sobre una rejilla para enfriarlos.


Para el relleno simplemente montamos la nata bien fría junto con la nutella. Para montar la tarta colocamos una base de bizcocho y lo cubrimos con una capa de ganache. Repetimos la misma operación hasta terminar con la última capa de bizcocho. Cubrimos la tarta con una capa fina de la ganache y llevamos a la nevera al menos una hora. Cubrimos con otra capa de ganache y decoramos. 


Ya es digo yo que esta tarta está de vicio y es que no quedaron ni las migas así que les animo a que se den un capricho y la hagan en casa. No se arrepentirán!

lunes, 14 de marzo de 2022

Tarta Guinness con relleno de Baileys

En casa somos unos apasionados del chocolate y si es en tarta, mejor. Para esta tarta he mezclado varios de sabores que combinan a la perfección. Los bizcochos son de chocolate y Guinness mientras que el relleno es de chocolate blanco y Baileys. Los ingredientes que vamos a necesitar son:


Comenzamos preparando el bizcocho y para ello batimos los huevos junto con el azúcar (los dos tipos) la vainilla y el aceite. Incorporamos la sal y la mitad de los ingredientes secos tamizados (harina, bicarbonato, levadura y cacao) Cuando estén integrados añadimos la buttermilk y continuamos batiendo a velocidad baja. Incorporamos el resto de los ingredientes secos tamizados, batimos hasta mezclar por completo y terminamos con la cerveza caliente (que previamente habremos hervido) 


Repartimos la masa en tres moldes engrasados de 16cm y los llevamos al horno precalentado a 170º durante unos 30 minutos. Dejamos atemperar 10 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla para que se enfríen por completo. Mientras tanto preparamos el relleno y para ello batimos la nata hasta que quedo suave y bien montada. Hervimos el Baileys y se lo añadimos al chocolate blanco troceado. Calentamos hasta que el chocolate se derrita por completo. Dejamos que se enfríe un poco antes de añadírselo a la nata. Batimos hasta incorporar.


Para montar la tarta nos ayudaremos de un aro. Ponemos una capa de bizcocho y cubrimos con un tercio de la crema de chocolate blanco y Baileys. Repetimos otras dos veces hasta terminar con el bizcocho y la crema. Dejamos en la nevera para que la crema coja cuerpo al menos ocho horas (yo siempre lo dejo de un día para otro) Pasado el tiempo quitamos el aro y decoramos con chocolate fundido y fideos de chocolate.



lunes, 28 de febrero de 2022

Tartaletas twix

El twix es una de mis chocolatinas favoritas así que me dispuse a intentar hacer esta rica chocolatina en versión tartaleta y esta ha sido el resultado. Los ingredientes que vamos a necesitar son:


Comenzamos preparando la base de las tartaletas y para ello tamizamos la harina y el azúcar glas y mezclamos. Incorporamos la mantequilla bien fría, cortada en daditos y batimos lentamente con la pala de la batidora hasta que comience a formarse la masa. Estiramos y forramos los moldes de las tartaletas previamente engrasados. Llevamos al congelador mientras precalentamos el horno a 200º. Una vez congeladas las tartaletas las cubrimos con papel de horno y les ponemos garbanzos (peso para que mantengan la forma) Hornear unos 15´ quitar los garbanzos y el papel y hornear unos minutos hasta que comiencen a dorarse.


Para hacer la capa de caramelo ponemos en un caldero a fuego medio la leche condensada y la nata y vamos removiendo continuamente. En otro caldero ponemos a calentar el azúcar y el sirope dorado junto con 30ml de agua fría hasta que el azúcar se derrita completamente. Llevamos a ebullición y lo dejamos que hierva hasta que alcance los 120º. Retiramos del fuego y añadimos la mantequilla junto con la mezcla de nata y leche condensada. Lo volvemos a llevar al fuego y cocinamos removiendo hasta que llegue a los 115º. Retiramos del fuego y vertemos sobre las bases de galleta. Deja enfriar completamente.


Para la ganache de chocolate derretimos el chocolate junto con la nata en el microondas. Una vez derretido el chocolate, añadimos una cucharadita de mantequilla y mezclamos bien. Cubrimos cada tartajea con la ganache de chocolate y alisamos con la ayuda de una espátula. Dejamos enfriar en la nevera al menos dos horas antes de desmoldar y disfrutar de estas exquisitas tartaletas.


lunes, 24 de enero de 2022

Guinness cookies

Una de las cosas que más me gusta hornear son las galletas. Me encanta sobre todo cuando las hago con alguno de mis sobrinos. Estas en concreto son de un intenso sabor a chocolate, de textura suave y con un aroma que te hace salivar. Los ingredientes que vamos a necesitar son:


Comenzamos batiendo la mantequilla pomada con el azúcar durante un par de minutos. Incorporamos el huevo y continuamos batiendo.  Tamizamos la harina junto con el cacao y el bicarbonato y mezclamos con la masa que teníamos batiendo. Añadimos la cerveza (si las galletas las van a consumir niños calentamos la cerveza previamente para que pierda el alcohol) y batimos hasta incorporarla. Lo último que añadimos son los fideos de chocolate (podemos sustituirlo por chips de chocolate o trocitos de chocolate) Dejamos la masa en un bol, lo tapamos con film trasparente y lo dejamos en la nevera toda la noche.


Ahora toca la parte más engorrosa y es la de formar bolitas de masa de galleta del mismo peso, o mas o menos ya que la masa es bastante pegajosa y se va quedando en nuestras manos. Mientras tanto vamos precalentando el horno a 175º. Colocamos las bolitas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Dejamos separación alrededor de cada bolita de masa ya que al hornearse crecen y si no hay separación se pegarán entre ellas. Horneamos diez minutos. Una vez fuera del horno estarán muy blanditas por lo que las dejamos atemperar diez minutos en la bandeja antes de pasarlas con cuidado a una rejilla para que se enfríen por completo. Ya las tenemos listas para disfrutar.


lunes, 8 de noviembre de 2021

Ombre chocolate cake

Esta es la tarta que le hice a mi hermana pequeña para celebrar su cumpleaños. No quería hacerla completamente de chocolate por lo que hice un degradado de sabor poniendo en la parte inferior una capa con un intenso sabor a chocolate y la parte superior de vainilla. Aquí les dejo los ingredientes:


Comenzamos preparando el bizcocho y para ello batimos el yogur junto con el azúcar y los huevos. Añadimos la harina y la levadura tamizadas y cuando estén incorporadas añadimos el aceite y un chorrito de vainilla. Batimos y dividimos la masa en tres partes iguales. Una parte la dejamos tal cual, a otra parte le añadimos una cucharada de cacao puro y a la otra le añadimos dos cucharadas de cacao. Removemos bien y ponemos cada masa en un molde previamente engrasado. 


Llevamos los moldes al horno precalentado a 175º durante unos 30 minutos o hasta que estén cocinados. Una vez fuera del horno dejamos atemperar 10 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla enfriadora. Mientras se cocinan los bizcochos preparamos un jarabe para empapar los bizcocho calentando el agua y el azúcar hasta que ésta se deshaga por completo. Dejamos enfriar. Dividimos la nata en dos partes iguales. Una la batimos con un chorrito de vainilla y tres cucharadas de azúcar y la otra la batimos con una cucharada de azúcar y el chocolate fundido.


Para montar la tarta cubriremos las paredes del molde con acetato. Ponemos la capa de bizcocho más oscura y la emborrachamos con el jarabe. Añadimos la nata montada con el chocolate y cubrimos con la otra capa de bizcocho de chocolate. Emborrachamos esta capa y la cubrimos con la nata. Terminamos con el bizcocho de vainilla y decoramos con distintos adornos de chocolate. Ya tenemos una tarta de lo más vistosa y deliciosa.

martes, 15 de junio de 2021

Triple tarta de chocolate para #dale1vueltaa



Este mes ha propuesto el reto Teresa de La cocina de Tesa y lo que nos pedía era un postre de chocolate en el que este ingrediente debía aparecer en tres texturas. Desde el principio tuve claro que haría mi tarta favorita y de paso sería mi tarta de cumpleaños. Esta tarta tiene historia, ya que es mi favorita desde que era pequeña. La vendían al lado de casa de mis padres y me gustaba tanto que durante la semana ahorraba para el viernes, al volver del cole, darme el capricho de comprarme una porción. Cuando la señora cerró el negocio tuvo el detalle de irme su receta y desde entonces la guardo con mucho cariño. Los ingredientes son:

Comenzamos preparando los bizcochos y para ello batimos los huevos con el azúcar y el aceite. Tamizamos la harina, el cacao y la levadura y añadimos la mitad a la mezcla. Batimos e incorporamos el buttermilk. Incorporamos el resto de los ingredientes secos y cuando estén integrados añadimos el agua hirviendo. Repartimos la masa en tres moldes de 16cm previamente engrasados y los metemos en el horno precalentado a 175º durante unos 30 minutos.


 Una vez estén os bizcochos los dejamos atemperar 10 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla para que se enfríen por competo. Yo suelo preparar un almíbar para humedecer los bizcochos (pero esto es opcional) Si quieres hacer solo tienes que calentar la misma cantidad de agua que de azúcar (por ejemplo 100g de cada uno) y calentarlo hasta que el azúcar se disuelva. Lo dejamos enfriar. Una vez esté todo frío vamos preparar la natilla del relleno. Para que quede bien yo preferí hacer la mitad de la natilla para una capa y cuando estuviera cuajada hacer la otra mitad para la otra capa. Ahora te explico cómo lo hice.

Hidrata dos hojas de gelatina con agua fría. Pon a calentar 200ml de leche con 80g de azúcar y 20g de cacao y mezcla bien. Diluye 15g de maicena en 50ml de leche y en cuanto la mezcla comience a hervir añade la maicena diluida. Bate mientras la mezcla va espesando. En cuanto tenga textura de natillas retira del fuego, añade las hojas de gelatina bien escurridas y bate para integrarlas. Para montar la tarta utilizo un aro grande cubierto con acetato para repostería. Coloco una base de bizcocho y la baño con el sirope. Cubro con toda la natilla y la dejo en la nevera media hora para que coja cuerpo. Mientras tanto repito el mismo proceso de la natilla. Una vez la tengo lista, sco la tarta de la nevera, cubro con otra capa de bizcocho, la baño con sirope y la cubro con otra capa de natilla.

Dejo reposar en la nevera otra media hora antes de cubrirla con la última capa de bizcocho que empaparemos con sirope. Ahora solo nos toca decorar. La receta original solo usa una ganache de chocolate pero para que tuviera más texturas de chocolate yo cubría la capa superior con fideos de chocolate decorando los bordes con ganache de chocolate y en el centro hay unos brigadeiros, unas trufas de chocolate y leche condensada. Toda una muerte por chocolate.

Si quieres ver lo que el resto de comapañer@s han hecho te dejo el enlace directo a sus blogs:

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Rudolph cupcakes

Este puente hemos tenido varias celebraciones, el cumpleaños de mi cuñado Dani y el de mi hermana Noe y el santo de mi tía Concha. Yo me he encargado de hacer el postre para las celebraciones y una de las cosas que hice, sobre todo para el disfrute de mis sobrinos, fueron estos cupcakes con forma de reno. Son muy fáciles de hacer y quedan de lo más lucidos, sobre todo para una fiesta con niños. Los ingredientes que he utilizado son:


Comenzamos preparando las magdalenas y para hacerlas he usado la típica receta del bizcocho de yogur añadiéndole un toque de speculoos con la crema Lotus. En un bol ponemos un yogur natural, dos medidas del vasito de yogur de azúcar, tres medidas de harina tamizada, 3 huevos, 1 medida de aceite de girasol, una cucharadita y media de levadura y una buena cucharada de crema de speculoos. Lo mezclamos todo bien hasta que se incorporen todos los ingredientes.


Reparte la masa en las cápsulas que utilices para hacer magdalenas. Las mías son grandes así que rellené 10 cápsulas y reservé un poco de masa para hacer la parte del morro del reno (para hacerlo rellené un molde de silicona de semiesferas pequeñas) Metemos las magdalenas en el horno precalentado a 175º durante unos 20 minutos o hasta que al pincharlas el palillo salga limpio. Hacemos lo mismo con el molde de semiesferas para los morritos pero tardarán unos ocho minutos en cocinarse. Dejamos enfriar en una rejilla.


Para decorar los cupcakes necesitaremos fudge (tienes la receta aquí) Es muy sencillo de hacer, solo tienes que cocinar sin dejar de remover 250g de chocolate con una lata de leche condensada y otra de leche evaporada hasta conseguir una crema untuosa. Dejamos enfriar cubierta con film trasparente. Con ayuda de un cuchillo de sierra dejamos plana la parte superior de las magdalenas. Las cubrimos con una buena capa de fudge y colocamos las dos orejas (con dos mini pretzel) los dos ojos que haremos con unas bolitas de fondant y unas gotas de chocolate (de las que usamos para las cookies) y el morro con un lacasito rojo que pegaremos con un poco de fudge. Repetimos hasta decorarlos todos y listo!