Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de septiembre de 2021

Ensalada de cous cous y brócoli

En verano solemos comer muchas ensaladas, con el calor que hace se me apetecen cosas frescas y esta ensalada de cous cous y brócoli es súper sencilla, es sana y está buenísima. Para prepararla vamos a necesitar: 

1 taza de cous cous 
Caldo de verduras 
Brócoli 
Tomates cherry
1 huevo duro 
Limón 
Aceite de oliva virgen

Comenzamos preparando el cous cous y para ello cubrimos el cous cous con caldo de verdura y tapamos. Separamos el brócoli en porciones, lo ponemos en un bol apto para microondas, lo cubrimos con film trasparente y lo cocinamos a máxima potencia unos tres o cuatro minutos (depediendo del tamaño de los trozos) Tendremos otro bol con agua y hielo para sumergir el brócoli cuando lo saquemos del microondas y así cortar la cocción.
En este tiempo el cous cous estará listo por lo que lo destapamos y lo removemos para que no quede apelmazado. Lo pasamos a un plato grande y dejamos que se enfríe. Le añadimos el brócoli bien escurrido, unos tomates cherry cortados y el huevo duro. Rallamos un poco de piel de limón por encima, preparamos una vinagreta con el aceite de oliva virgen y el zumo de limón y se la añadimos a la ensalada en el momento de servir.


domingo, 30 de agosto de 2020

Ensaladilla de cangrejo y piña.



Esta es mi versión de una receta que vi hace mucho tiempo en una revista. La ensaladilla de cangrejo y piña es perfecta para estos calurosos días y no se tarda nada en hacerla. Los ingredientes que vamos a necesitar son:


Comenzamos pelando y cortando en trozos pequeños las papas y la zanahoria. Las ponemos en un cazo a hervir con un poco de sal. Al mismo tiempo ponemos a cocer los dos huevos. Cuando esté todo cocido dejamos enfriar. Mientras tanto picamos los palitos de cangrejo, la piña y la parte verde de las cebolletas chinas. 

Hacemos la salsa mezclando la mayonesa con el ketchup y la salsa worcester. Pelamos y picamos los huevos y mezclamos en un bol todos los ingredientes junto con la salsa y mezclamos. Dejamos enfriar en la nevera para consumirlo bien fresquito.



lunes, 11 de marzo de 2019

Zaalouk, ensalada marroquí de berenjena.


El zaalouk es una deliciosa ensalada marroquí de berenjenas y tomate, muy sencilla y tremendamente sabrosa. Para prepararla vamos a necesitar:


Comenzamos cortando las berenjenas, sin pelar, en lonchas no muy finas. Las colocamos sobre una rejilla, les añadimos sal y las dejamos veinte minutos. Sacamos bien el agua que han soltado para eliminar el amargor y las doramos en la sartén con un chorrito de aceite. Cortamos las rodajas de berenjena frita en trozos más pequeños y reservamos en un papel absorbente para retirar el exceso de aceite.


En la misma sartén en donde hemos hecho las berenjenas incorporamos los dientes de ajo bien picadillos y en cuanto comiencen a coger color añadimos la lata de tomate junto con las especias y una cucharadita de miel para contrarrestar la acidez del tomate.


Incorporamos las berenjenas troceadas y removemos para que se mezclen todos los sabores. Dejamos cocinar hasta que el jugo de los tomates se evapore y quede una especie de salsa espesa. Servimos junto con un poco de perejil picado y un buen chorro de zumo de limón. Podemos consumir esta ensalada templada pero he de reconocer que a mí me gusta más fría.


lunes, 26 de noviembre de 2018

Ensalada de couscous, garbanzos especiados y dátiles.


Esta receta me la dio hace tiempo mi hermana Sonia y se ha convertido en una de nuestras favoritas para hacer cuando vienen los amigos a casa. Es muy sencilla y sorprende por la mezcla de sabores así que ahí va la receta:


Comenzamos preparando los garbanzos espaciados (yo los suelo tener preparados y los uso como snack o para completar una ensalada como ésta) Comenzamos mezclando todas las especias y el zumo del limón en un bol al que le añadiremos los garbanzos escurridos y secos.  Mezclamos con cuidado para que no se deshagan los garbanzos y una vez estén impregnados del rico sabor de las especies los colocamos en una bandeja apta para el horno y los horneamos a 200º durante 40 minutos (removiéndolos de vez en cuando para que se hagan bien por todos lados)


Una vez fuera del horno los dejaremos enfriar por completo antes de meteros en un tarro con cierre hermético para conservarlos. Para preparar la ensalada simplemente vamos a ir colocando los ingredientes por capas. Comenzamos con una base de mezclum de lechugas que cubriremos con el couscous ya cocinado y frío (para hacer el couscous simplemente lo ponemos en un bol y lo cubrimos con caldo bien caliente, lo tapamos y dejamos que el caldo se consuma por completo)


Terminamos añadiendo los tomates cherry cortados por la mitad, los dátiles deshuesados, los garbanzos espaciados y unas hojitas de hierbabuena o de menta. Aliñamos con aceite de oliva virgen extra y con un chorrito de crema de vinagre balsámico y listo. Ya tenemos la ensalada preparada y lista para disfrutar. No me diréis que no es fácil (mi hermana no se complica y la hace con los garbanzos de bote sin especiar)


lunes, 3 de septiembre de 2018

Ensalada griega


El año pasado estuvimos de vacaciones en Grecia y uno de los platos que siempre pedíamos era la fresca y deliciosa ensalada griega, que viene muy bien para los calores sofocantes del verano. La combinación de estos ingredientes sencillos hace de esta ensalada una de mis favoritas. Para prepararlas vamos a necesitar:


Es tan sencilla como cortar los ingredientes como más nos guste y aliñarla con un buen aceite de oliva virgen extra y un poco de orégano. La servimos bien fresquera de la nevera y a disfrutar!


lunes, 30 de julio de 2018

Ensalada de pasta caprese


Ya comienza el buen tiempo y en casa se nos apetecen sobre todo ensaladas frescas con esta sencilla ensalada de pasta con ingredientes tan típicamente italianos como el tomate, la albahaca y la mozarella. Para prepararla vamos a necesitar:


Comenzamos hirviendo la pasta con un poco de sal el tiempo que nos indica el fabricante. Escurrimos y refrescamos con abundante agua fría para cortar la cocción. Una vez se ha enfriado la pasta añadimos unos tomates cortados, unas bolas de mozarella, unas nueces y unas hojas de albahaca fresca picada. Aliñamos con aceite de oliva virgen extra y vinagre balsámico. Salpimentamos y servimos bien fría.


lunes, 18 de junio de 2018

Ensalada con vinagreta de fresas


El verano es una de las épocas en las que más se me apetece comer ensaladas fresquitas pero no por ello vamos a comer todos los días lechuga y tomate, hay miles de variaciones en las que podemos convidar ingredientes y distintas vinagretas. En esta ocasión vamos a preparar una ensalada con vinagreta de fresas. Para prepararla vamos a necesitar:


Comenzamos preparando el pollo, lo salpimentamos y lo hacemos a la plancha. Dejamos que se enfríe completamente antes de cortarlo en tiras. Mientras tanto vamos preparando la vinagreta y para ello trituramos las fresas junto con el aceite, el vinagre, la miel y la cucharadita de mostaza de Dijon. Reservamos.


En una fuente grande ponemos la mezcla de lechugas junto con unas almendras fileteadas y unos arándanos secos. Incorporamos la cebolla cortadas en tiras, las fresas cortadas finamente y el queso de cabra desmenuzado. Por último añadimos el pollo troceado y unas buenas cucharadas de la vinagreta de fresas. Ya tenemos la ensalada lista.


lunes, 6 de noviembre de 2017

Ensalada de Kale y granada con vinagreta de naranja y jengibre


En casa somos muy de ensaladas, es un plato versátil en el que puedes combinar un montón de ingredientes y jugar con los sabores. Lo curioso de esta ensalada es la vinagreta ya que nunca había probado esta combinación y he de decir que nos ha encantado. Para prepararla vamos a necesitar:


Comenzamos preparando la ensalada y para ello lavamos y picamos el kale y los tomates cherry. Añadimos gajos de naranja, granos de granada, almendras tostadas y una buena cucharada de semillas de chía. Aquí podemos jugar con los ingredientes que tengamos en la nevera y añadir o quitar elementos a nuestra ensalada.


Para preparar la vinagreta trituramos los gajos de media naranja junto con el zumo de naranja, el aceite de oliva virgen extra y una cucharada de jengibre fresco rallado. Salpimentamos la ensalada y le añadimos la vinagreta en el momento en que vayamos a consumirla. Ya tenemos un primer plato sencillo y delicioso con el que sorprender en casa.


lunes, 24 de julio de 2017

Ensalada de kale y quinoa


Ésta es una ensalada sana y rápida de hacer por lo que se ha convertido en uno de nuestros favoritos para este verano. Para prepararla vamos a necesitar:


Comenzamos cocinando la quinoa según nos indica el fabricante y dejamos que se enfríe completamente. Mientras tanto vamos preparando el aliño y para ello mezclamos todos los ingredientes en un bol y batimos para que se integren los sabores.


Lavamos y cortamos el kale y lo ponemos en la ensaladera. Le añadimos 3/4 partes del aliño y mezclamos bien para que todas las hojas se impregnen bien. Cubrimos la ensaladera y dejamos reposar en la nevera unos 15 minutos (así el kale se suaviza un poco)


Pasado el tiempo añadimos a la ensalada la quinoa fría, las nueces, los arándanos, las manzanas descorazonadas y cortadas en gajos y el resto del aliño. Mezclamos bien. Servir inmediatamente para que las manzanas no se oxiden.


Si no vamos a consumir la ensalada sobre la marcha podemos prepararlo todo y no añadir las manzanas hasta el último momento ara que no se pongan feas. Tapamos el cuenco de la ensalada y lo dejamos en el frigorífico hasta el momento de comer, añadimos las manzanas y un poco más de aliño.
* Si nos gusta el queso podemos añadirle queso de cabra desmenuzado en el último momento.


lunes, 28 de septiembre de 2015

Ensalada de cuscús, pepino y feta.


Esta es una receta sencilla con la que he sorprendido a más de uno durante este verano que ya termina. La receta es del fantástico blog de Food and cook y desde que la vi no tardé en prepararla en casa. Para hacerla vamos a necesitar...


Comenzamos preparando la vinagreta y para ello ponemos en un tarro de cristal (de esos que tienen tapa) el aceite, el zumo de un limón, la ralladura de media limón y una pizca de sal y pimienta recién molida. Cerramos bien el tarro y le damos un  buen meneo hasta emulsionar.


Cocinamos el cuscús siguiendo las instrucciones del fabricante. Para ello ponemos la misma cantidad de cuscús que de caldo o agua bien caliente en un bol y lo dejamos reposar un par de minutos hasta que el grano absorba el líquido.


Una vez se haya cocido lo ponemos en un caldero con la mantequilla y removemos con un tenedor de madera para que los granos queden sueltos. Lo pasamos a un bol y lo dejamos enfriar. Mientras tanto cortamos la cebolla en juliana y los pepinos en tiras finas (yo lo hago con un pelador)


En una fuente colocamos las tiras de pepino, la cebolla en juliana, el cuscús frío, las pasas y el queso feta y le añadimos la hierbabuena cortada finamente. Justo antes de servir le añadimos la vinagreta de limón y listo. Ya tenemos una cena rápida y llena de sabor para las noches de verano en las que lo único que se apetece es algo bien fresco.


lunes, 31 de agosto de 2015

Tabule


Hace un par de semanas fui con mi marido a un curso de cocina libanesa en el que nos enseñaron a preparar esta deliciosa y refrescante ensalada así que para estas noches calurosas nos viene de perlas. Para prepararla vamos a necesitar


En un bol ponemos el bulgur con un vaso de agua y lo dejamos que se hidrate (el bulgur absorverá toda el agua) Mientras tanto picamos finamente los dos manojos de perejil junto con el manojo de hierbabuena (o menta)


Picamos los tomates en cubos y la cebolla en trocitos y lo mezclamos junto con el bulgur hidratado y las hierbas aromáticas. Lo dejamos en el frigorífico un buen rato para que se enfríe.


Justo antes de servir le añadimos a nuestro tabulé una pizca de sal, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y el zumo de un limón. Removemos bien y servimos bien frío.


Me encanta servirlo en hojas de cogollos de lechuga para esas reuniones con amigos durante el verano. Es un entrante perfecto así que espero que lo probéis pronto.


lunes, 24 de agosto de 2015

Ensalada de pasta hawaiana


Esta es una de estas recetas sencillas para los días de vacaciones en los que lo menos que se te apetece es cocinar pero que no quieres renunciar a los buenos platos. Una ensalada de pasta fresquera y deliciosa que nos enganchará. Para prepararla vamos a necesitar


Comenzamos cociendo la pasta en abundante agua salada. Una vez en su punto la enfriamos y la ponemos en un bol grande. Cortamos en jamón en cubos el pimiento rojo en daditos y se lo añadimos. Cortamos la piña en trozos y reservamos el jugo para la salsa. Troceamos la cebolleta y la incorporamos junto con los trozos de piña a la ensalada. Reservamos en la nevera mientras vamos a preparar la salsa.


En un bol mezclamos la mahonesa con la cucharadita de mostaza de Dijon y la cucharadita de miel. Removemos bien y le vamos añadiendo poco a poco el jugo de la piña hasta conseguir una salsa ligera pero no demasiado líquida (por eso es mejor ir añadiendo poco a poco y remover continuamente para no pasarnos)


Incorporamos la salsa a nuestra ensalada y removemos bien para que todos los ingredientes se impregnen y volvemos a poner la ensalada en la nevera para que se enfríen completamente antes de servirla. Como veis es un plato bien sencillo y está buenísimo así que os animo a probarlo.