Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de abril de 2023

Galletas de dulce de leche


El dulce de leche es uno de mis sabores favoritos por lo que suelo utilizarlo bastante a menudo en mis postres. Y aquí les traigo un ejemplo claro, estas deliciosas galletas de dulce de leche perfectas para tomártelas con un café mientras te lees un buen libro. Si quieres hacerlas vas a necesitar:


Es tan sencillo que solo tienes que mezclar todos los ingredientes con ayuda de una batidora. Cubrimos con film trasparente y lo dejamos reposar en la nevera 1 hora. Formamos bolitas de unos 25 gramos cada una y las colocamos sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear.

Recuerda dejar algo de espacio entre las bolitas de masa de galleta para que crezcan en el horno sin que se nos peguen. Metemos la bandeja en el horno precalentado a 170º y dejamos que se cocinen 15 minutos. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. A disfrutar!

lunes, 26 de septiembre de 2022

Galletas de plátano y mantequilla de cacahuete


Cada vez que mis sobrinos se quedan en casa suelo hacer galletas con ellos y esta vez las hemos hecho con plátano y mantequilla de cacahuetes. Es muy divertido pasar la tarde metidos en la cocina y terminar el día disfrutando de lo que hemos hecho juntos, no hay más que ver sus caritas sonrientes y lo orgullosos que están cuando les llevan galletas a sus padres. Si te animas a hacerlas los ingredientes que vas a necesitar son:

Comenzamos batiendo la mantequilla con el azúcar y cuando esté cremosa le añadimos el huevo. Una vez esté integrado añadimos los plátanos triturados y la vainilla. Batimos y añadimos la harina junto con la levadura, el bicarbonato y la sal tamizados. Terminamos con la mantequilla de cacahuete. 

Una vez que la masa esté lista la tapamos con film trasparente y la dejamos en la nevera un par de horas. Transcurrido el tiempo la masa tendrá más consistencia y será más fácil formar las bolitas de masa. Yo las hago de unos 50g cada una. Cuando las tenemos todas formadas picamos los manises y los mezclamos con los fideos de chocolate. Rebozamos cada bolita de masa con la mezcla de los manises y los fideos de chocolate. 


Colocamos las bolitas bien separadas en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear, las aplastamos un poco con la mano y horneamos con el horno precalentado a 175º durante unos 13´. Unas vez fuera del horno las dejamos atemperar cinco minutos en la bandeja en las que las hemos horneado antes de pasarlas a una rejilla para que se enfríen por completo. Repetimos la misma operación hasta terminar de hornear todas las galletas (o podemos hornear solo unas pocas y el resto podemos congelarlas)

lunes, 6 de junio de 2022

Galletas de dinosaurio

Mi sobrino Darío está obsesionado con los dinosaurios así que para la fiesta de su cuarto cumpleaños le hice, además de la tarta, estas galletas de dinosaurio, que se han convertido en sus favoritas. Para prepararlas vamos a necesitar los siguientes ingredientes:

Comenzamos batiendo la mantequilla pomada junto con el azúcar hasta que blanquee. Incorporamos el huevo y batimos hasta incorporarlo. Es el momento de ir añadiendo la harina tamizada poco a poco hasta que la integremos del todo. Nos quedará una masa arenosa por lo que le añadiremos un chorrito de leche (yo voy incorporando la leche a cucharadas para no pasarme) hasta que la masa quede homogénea. Dividimos la masa en tres o cuatro partes para que sea más manejable a la hora de estirar. Ponemos una porción de masa entre dos papeles de hornear y estiramos con un rodillo dejando un grosor de 3 o 4 milímetros y dejamos reposar en la nevera mientras repetimos con las otras porciones de masa.

Yo suelo dividir toda la masa en cuatro porciones y congelo dos de ellas (ya que salen muchas galletas) bien envueltas en film. Las otras dos masas ya estiradas las dejo en la nevera cubiertas con papel de hornear un par de horas antes de cortarlas con el cortador que hayamos elegido, en esta ocasión he usado cortadores con forma de dinosaurio pero podemos usar el que más nos guste y si no tenemos, en vez de estirara la masa podemos hacer un cilindro con ella y después de refrigerarla cortarla en lonchas. Una vez cortadas las colocamos separadas en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y las llevamos al horno precalentado a 160º durante unos 10 minutos o hasta que veamos que comienzan a dorarse. Dejamos atemperar diez minutos en la bandeja de horno antes de pasarla a una rejilla para que se enfríen por completo.

lunes, 2 de mayo de 2022

Galletas Linzer

Tenía muchas ganas de hacer estas galletas desde hacía tiempo y siguiendo la receta de mi amiga Teresa de La cocina de Tesa me puse manos a la obra. Para hacer estas deliciosas galletas vamos a necesitar:

Comenzamos batiendo la mantequilla junto con el azúcar glass tamizado hasta conseguir que blanquee la mantequilla. Añadimos la yema y batimos hasta incorporarla. Añadimos la harina junto con la almendra tamizada y batimos hasta integrarlas.

Dividimos la masa en dos mitades que aplanaremos y envolveremos en film trasparente para meterlos en la nevera al menos una hora. Sacamos una de las masas y la estiramos entre dos papeles de horno con un rodillo hasta conseguir el grosor que más nos guste.

Cortamos la masa con un cortador de galletas, el mío en forma de flor. Colocamos las galletas separadas en una bandeja cubierta con papel de hornear y las llevamos al horno precalentado a 170º durante unos diez o doce minutos (hasta que comiencen a dorarse por los bordes) 

Mientras tanto repetimos el mismo proceso con la masa que tenemos en la nevera. En esta ocasión haremos un doble corte ya que con ayuda de un cortador más pequeño haremos un corte en el centro de la galleta (el mío en forma de corazón)

Una vez salgan las galletas del horno las pasamos a una rejilla enfriadora. Cuando estén frías rellenamos las galletas enteras con nuestra mermelada favorita, la mía de fresas. Espolvoreamos con azúcar glass las galletas con el centro cortado y las usamos para cubrir las galletas con la mermelada sin apretar para que no se salga la mermelada. 

lunes, 21 de marzo de 2022

Galletas de arándanos y naranja

A mi sobrino le chiflan los arándanos así que no es de extrañar que estas galletas sean de sus favoritas (aunque para él serían perfectas si fueran en forma de dinosaurio) Son super fáciles de hacer y están buenísimas así que aquí van los ingredientes que vas a necesitar:


Comenzamos batiendo la mantequilla con el azúcar. Añadimos la yema de huevo y cuando esté integrada incorporamos la harina tamizada. Finalmente añadimos los arándanos triturados y la ralladura de las dos naranjas. Una vez tenemos la masa de las galletas la ponemos en film trasparente y formamos un rulo. 


Lo dejamos en la nevera al menos una hora antes de cortar las galletas para llevarlas al horno precalentado a 175º y cocinarlas durante unos 12 minutos o hasta que veamos que comienzan a dorarse por los bordes. Una vez fuera del horno las dejamos atemperar 10 minutos antes de pasarlas a una rejilla para que se enfríen por completo.



lunes, 14 de febrero de 2022

Red velvet crinkle cookies

La red velvet es la tarta favorita de mi hermana Zeneida y da la casualidad que el 14 de febrero es su cumpleaños así que para celebrarlo le he hecho estas deliciosas galletas. La receta la vi en el instagram de Revelando sabores y me encantaron. Espero que a ti también te gusten así que para prepararlas vamos a necesitar:


Comenzamos tamizando la harina, el cacao, la levadura, el bicarbonato y la sal. Continuamos batiendo la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar hasta que blanquee. Cuando esté esponjosa añadimos el huevo y continuamos batiendo.


Incorporamos la mitad de los ingredientes tamizados y mezclamos con una espátula. Agregamos la vainilla junto con el zumo de limón y el colorante disuelto en la leche. Mezclamos e incorporamos el resto de ingredientes secos. Tapamos y reservamos en la nevera durante una hora.


Precalienta el horno a 175º. Formamos bolitas de masa del mismo peso (unos 20g cada una) y las rebozamos en abundante azúcar glas. Las ponemos separadas en una bandeja de horno previamente cubierta con papel de hornear. Las horneamos 10 minutos y una vez atemperadas las pasamos a una rejilla para enfriarlas por completo.


lunes, 24 de enero de 2022

Guinness cookies

Una de las cosas que más me gusta hornear son las galletas. Me encanta sobre todo cuando las hago con alguno de mis sobrinos. Estas en concreto son de un intenso sabor a chocolate, de textura suave y con un aroma que te hace salivar. Los ingredientes que vamos a necesitar son:


Comenzamos batiendo la mantequilla pomada con el azúcar durante un par de minutos. Incorporamos el huevo y continuamos batiendo.  Tamizamos la harina junto con el cacao y el bicarbonato y mezclamos con la masa que teníamos batiendo. Añadimos la cerveza (si las galletas las van a consumir niños calentamos la cerveza previamente para que pierda el alcohol) y batimos hasta incorporarla. Lo último que añadimos son los fideos de chocolate (podemos sustituirlo por chips de chocolate o trocitos de chocolate) Dejamos la masa en un bol, lo tapamos con film trasparente y lo dejamos en la nevera toda la noche.


Ahora toca la parte más engorrosa y es la de formar bolitas de masa de galleta del mismo peso, o mas o menos ya que la masa es bastante pegajosa y se va quedando en nuestras manos. Mientras tanto vamos precalentando el horno a 175º. Colocamos las bolitas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Dejamos separación alrededor de cada bolita de masa ya que al hornearse crecen y si no hay separación se pegarán entre ellas. Horneamos diez minutos. Una vez fuera del horno estarán muy blanditas por lo que las dejamos atemperar diez minutos en la bandeja antes de pasarlas con cuidado a una rejilla para que se enfríen por completo. Ya las tenemos listas para disfrutar.


lunes, 15 de noviembre de 2021

Galletas lápiz, un trampantojo para #dale1vueltaa

 

Como cada día 15 volvemos con un nuevo reto y en esta ocasión Irmina de El zurrón de los postres nos propuso hacer un trampantojo. He de reconocer que en un principio me pareció un reto bastante complicado pero una vez encontré esta receta en Pinteres creo que el resultado no ha estado mal. La receta es de Miicakes y solo por ver la cara que pusieron mis sobrinos cuando me vieron comerme "los lápices de colores" vale la pena el esfuerzo. Los ingredientes que vamos a necesitar para estas galletas son:


Comenzamos batiendo la mantequilla (que ha de estar blanda) con el azúcar hasta conseguir que quede integrada y cremosa. Añade el huevo, las dos cucharadas de leche y la vainilla y continúa batiendo hasta incorporarlo por completo.


Añade la harina, la sal y la levadura tamizadas. Bate hasta conseguir una masa con los ingredientes bien integrados. Divide la masa en dos partes iguales. Envuelve una mitad en film trasparente y llévala a la nevera.


Divide la masa en tantas partes como colores tengas para teñir. Yo lo dividí en seis partes iguales y con unos guantes teñí cada bolita de un color añadiendo unas gotitas de colorante Wilton. Una vez tengamos todas las bolitas teñidas, las envolvemos individualmente en film y lo dejamos en la nevera media hora.


Para formar los lápices cogemos una bolita de color y hacemos churros finos (los mío eran de 20g cada uno) Cogemos 40g de masa sin colorear, estiramos del mismo largo que el churro de color. Ponemos el churro sobre la masa estirada y enrollamos. Ponemos sobre una bandeja cubierta con papel de hornear y repetimos hasta terminar con toda la masa. 


Dejamos reposar toda la noche en la nevera para que se endurezcan. Justo antes de hornear los cortamos del tamaño que queramos, los colocamos separados en la bandeja y los llevamos al horno precalentado a 180º durante unos 15 minutos (o hasta que estén doradas) 


Las dejamos enfriar sobre una rejilla y cuando estén completamente frías las "afilamos" con mucho cuidado con un cuchillo bien afilado. Cuidado porque son algo quebradizas y se parten con facilidad. Si quieres ver la propuesta del resto de compañeras te dejo el enlace directo a sus blogs:

martes, 2 de noviembre de 2021

Galletas espiral de vainilla, chocolate y caramelo



Cuando vi estas galletas en Dulce sentimiento me parecieron super bonitas y originales y me decidí a hacerlas un finde con mi sobrina Nora. Tiene cinco años y ya se pueden imaginar lo que nos divertimos. No nos quedaron tan bonitas pero no cambiaría nada, lo que nos divertimos y lo buenas que estaban. Para prepararlas vamos a necesitar:

Tenemos que hacer tres masas de galleta. Una de vainilla, otra de chocolate y otra de caramelo. Comenzamos con la de vainilla y para ello batimos la mantequilla (debemos usarla blanda y para ello la sacamos de la nevera al menos una hora antes) junto con el azúcar hasta que quede esponjosa. Añadimos el huevo y la vainilla. Incorporamos la harina tamizada y en cuanto esté integrada reservamos tapada con film trasparente. 

Repetimos la misma operación con la masa de galleta de chocolate (a la que incorporaremos el cacao junto con la harina) y con la masa de caramelo (a la que le añadimos el caramelo en sustitución de la vainilla) Una vez tengamos todas las masas preparadas vamos a formar las galletas. Hacemos bolitas de 5g con cada una de las masas. Hacemos un círculo intercalando una bolita de cada sabor hasta tener seis bolitas (choco-vainilla-caramelo-choco-vainilla-caramelo) Las vamos juntando poco a poco hasta que queden bien juntas. Colócala sobre la palma de la mano y con la otra palma presiona suavemente haciendo movimientos circulares para formar las espirales. Como tenía tanta masa decidí hacer también otra forma (más sencilla para hacer con niños pequeños)

Una vez tengamos las galletas formadas las colocamos separadas en una bandeja de horno cubierta con papel de horno. las llevamos al horno precalentado a 180º unos 15 minutos. Una vez hechas las dejamos en la bandeja unos diez minutos antes de pasarlas a una rejilla para que se enfríen por completo. Para conservarlas las pondremos en un lugar seco.

lunes, 27 de septiembre de 2021

Cookies de gofio

Mi marido suele llevarse algo al trabajo para picar y como le encanta el gofio quise prepararle estas deliciosas galletas del blog Todo con azúcar. Son muy fáciles de hacer y según mi sobrino Darío "son las mejores galletas del mundo" así que toma nota de los ingredientes que vas a necesitar:


Comenzamos mezclando el azúcar blanco, el azúcar moreno, el huevo, la mantequilla (que debe estar blandita) y la vainilla. Una vez que esté todo bien integrado añadimos la harina, la levadura y el gofio previamente tamizados. Batimos hasta incorporarlo y por último incorporamos la sal y la mitad de las chips de chocolate. Mezclamos, tapamos con un film trasparente y lo dejamos en la nevera un par de horas hasta que la masa endurezca.


Una vez esté la masa compacta vamos haciendo bolitas (las mías son de 25g y así me han salido dos docenas de galletas) Colocamos las bolitas de masa sobre una bandeja de horno cubierta con papel para hornear. No te olvides de dejar espacio entre las galletas ya que al hornearlas crecen un poco y si no están separadas se pegan las unas con las otras. Con la mitad de las chips de chocolate que dejamos fuera de la masa decoramos cada bolita de masa. Las metemos en el horno precalentado a 170º durante 15 minutos o hasta que veas que comienzan a dorarse. Una vez fuera del horno espera diez minutos antes de pasarlas a una rejilla y cuando estén frías guárdalas en un lugar cerrado.

lunes, 24 de mayo de 2021

Galletas de avena, plátano y chocolate.



Esta receta se la vi en Instagram a Laura de Shoot the cook y desde que la hice por primera vez se ha convertido en un asiduo en mi casa (a mi sobrina le encantan) Los ingredientes que vamos a necesitar son:


Comenzamos mezclando en un bol el plátano machacado con el huevo batido y el azúcar hasta que estén integrados. Añadimos el resto de los ingredientes, salvo las chips de chocolate y mezclamos hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados. 


Con ayuda de una báscula de cocina forma bolitas de masa (todas del mismo peso) y colócalas sobre una bandeja de horno cubierta con papel para hornear. Recuerda dejar separación entre las galletas y aplástalas un poco para darles forma. Decora con las chips de chocolate y mételas en el horno precalentado a 180º durante 15 minutos o hasta que se doren. Déjalas enfriar por completo sobre una rejilla.